domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 8 mar

POLITICA

Martín Menem confirmó que el oficialismo presentará un proyecto para retrotraer el aumento a diputados y senadores

Fue después de una reunión en Casa Rosada de la que también participaron Cristian Ritondo, Rodrigo de Loredo, Guillermo Francos y Santiago Caputo. Javier Milei había ordenado dar marcha atrás con la medida


La polémica por el aumento de 30% en el sueldo de diputados y senadores sumó un nuevo capítulo este jueves por la noche, luego de que el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, confirmara que el oficialismo enviará un proyecto de ley para retrotraer la medida, por pedido del presidente. El diputado José Luis Espert había defendido el aumento a la mañana y, por la noche, tuvo que contradecirse. Javier Milei también rechazó el aumento y lanzó contra los legisladores: "Que no me vengan con que no les alcanza".

"Por orden del Presidente Javier Milei, vamos a presentar un proyecto para RETROTRAER el aumento que fue otorgado a diputados y senadores de la Nación de manera automática, debido a la resolución 0013/11 firmada por el ex-presidente del Senado Amado Boudou y el ex-presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez en el año 2011", escribió Menem en un posteo de X (antes Twitter). Y continuó: "Los diputados y senadores de la Nación bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis".

Finalmente, el Gobierno Nacional decidió tomar cartas en el asunto y volver atrás la medida, en medio de un contexto de crisis social y económica cada vez más complejo. La noticia se conoció el miércoles luego de una nota de Noelia Barral Grigera en Cenital e inmediatamente generó indignación por la caída de los salarios en general. En la Cámara de Diputados, con la suba pasaron de cobrar $1.567.000 en enero a $ 1.984.000 en febrero. Por otro lado, el reclamo estaba amparado en la bandera izada por el Ejecutivo de que "no hay plata", algo que no se constataba en la práctica con el aumento. 

El presidente también se refirió a la polémica y, en entrevista con LN+, explicó: "Tanto Martín como Victoria tenían que firmar los aumentos, que eran el resultado de la paritaria de la gente del Congreso. En función de eso, se firmó. Obviamente, dada la situación del país, le pedí a Martín que saque la cláusula y avance en algo que quede desligado y que los políticos voten a ver qué quieren hacer con las dietas y que queden expuestos frente a la sociedad". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES