lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 23 feb

SOCIEDAD

Ctera llamó a un paro nacional para el lunes tras el ajuste en sueldos docentes

La decisión se tomó en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.


Tras la realización de un congreso extraordinario, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció un paro docente para el lunes con movilización en todas la provincias en reclamo de una paritaria nacional y en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente. La medida no afectará a la provincia de Buenos Aires, donde las clases se iniciarán el 1° de marzo.

La decisión fue tomada este jueves luego de que el Gobierno nacional convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empiecen las clases en diez jurisdicciones. En el congreso de la entidad docente, los delegados votaron por una unanimidad el "no inicio del ciclo lectivo con paro nacional el día 26/02, con movilizaciones en todo el país".

Desde Ctera adelantaron que se presentarán a la reunión con el Gobierno nacional el martes "exigiendo a la Nación la transferencia de FONID, Fondo Compensador y de programas educativos a todas las provincias, regulado por las leyes 25.053, 26.075 y 26.206" y además pedirán la "conformación de la mesa paritaria nacional", tal como lo establece el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo.

La secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, explicó que el mes próximo los docentes "además de no cobrar el Fonid, no van a cobrar la quinta hora, con lo cual lo que vamos a tener como resultado es que los docentes no sólo no cobren más sino que cobren menos".

En diálogo con la señal C5N, Alesso señaló que el Gobierno nacional esta semana le comunicó a muchas provincias que "los fondos de leyes sancionadas en el Parlamento no se van a enviar a las jurisdicciones", y advirtió que la decisión además de afectar al Fonid, también impactará en las partidas para "infraestructura escolar, para cooperadoras escolares, Conectar Igualdad, Educar, comedor y copa de leche y la quinta hora o jornada extendida".

"La lectura que hacemos en el Congreso de Ctera es que es un ajuste brutal", reclamó la dirigente gremial y al dirigirse a los funcionarios nacionales, señaló: "La educación es muy importante para que sea un tema de sumas y restas, para que cierren los números del déficit cero del pago al Fondo Monetario Internacional".

Tras el anuncio de la Ctera, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires afirmó que "garantiza el inicio de clases previsto para el lunes 26" y que en esa fecha "todas las escuelas estarán abiertas para recibir a los estudiantes de los niveles inicial y primario", tras el acuerdo paritario alcanzado la semana anterior con 17 sindicatos docentes.

En el caso de la Provincia, el ciclo lectivo comenzará el viernes 1° de marzo y las autoridades educativas ratificaron que está garantizado el inicio de clases.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES