lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 8 feb

SOCIEDAD

Paro de colectivos de UTA: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó la medida de fuerza

El sindicato había anunciado la paralización del servicio en el interior del país tras el fracaso en las negociaciones paritarias con la cámara empresarial del sector


El gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro total de colectivos en el interior del país que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este jueves.

A través de un comunicado, la entidad había informado que medida por 24 horas luego de que fracasara la quinta ronda de negociaciones por las paritarias. A finales de enero, el gremio advirtió de una posible medida de fuerza debido a la dificultad en la negociación paritaria. Esta semana, la UTA llegó a un acuerdo salarial para los choferes del Área Metropolitana.

La conducción nacional de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, informó en un comunicado que asistieron a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. Según el comunicado que difundió el gremio, la Federación empresaria no acercó ningún ofrecimiento salarial, manifestando que el Estado Nacional suprimió los aportes al sector y negándoles el aumento salarial pese a que debía llevarse a cabo el 15 de diciembre.

La UTA anticipó a finales de enero que podría llevar adelante una medida de fuerza debido a la dificultad que el gremio atravesaba en su negociación paritaria. Según recalcaron, la falta de un nexo de diálogo con el Gobierno, tras la salida del exministro de Infraestructura Guillermo Ferraro, generó que no haya un referente oficial a quien dirigir sus reclamos, por lo que aún no se llega a una actualización salarial para los trabajadores del sector.

En el comunicado, la UTA destacó que recientemente se han acordado los salarios para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo la premisa de “Igual remuneración por igual tarea, lo que no ha ocurrido con el resto de las jurisdicciones”.

El acuerdo firmado para los choferes del AMBA, en forma casi coincidente con el fuerte aumento del pasaje del colectivo en la zona y redefinición de costos, contempla incrementos que establecen un salario conformado de casi un millón de pesos para febrero.

Ante la falta de un acuerdo similar para las jurisdicciones restantes, la UTA había resuelto la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del país, para el día jueves 8 del corriente, que ahora se levantó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES