domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 29 ene

SOCIEDAD

Gerardo Luján Mazzini, “un gaucho” de Cañuelas

Se crió en el tambo de un pueblo de 300 habitantes y ahora ayuda a la gente con sabiduría transmitida por su abuelo


Si hay alguien sumamente optimista y que posee la habilidad psíquica o sexto sentido que le han transmitido sus ancestros en el campo, ese es Gerardo Luján Mazzini, conocido como Vidente Luján.  

 

Nació en un tambo de Antonio Carboni, localidad bonaerense de solo 300 habitantes y calles de tierra, que está ubicada a unos 130 kilómetros del Obelisco porteño y a 30 de la cabecera del partido de Lobos.

 

En ese establecimiento ganadero familiar destinado al ordeñe y a la venta de leche y sus derivados, el hijo de Eduardo y María Dominga, no solo creció rodeado de animales y aves, sino que cultivó conocimientos esotéricos.

 

“Desde mi temprana infancia, jugaba a probar mi eficacia, a través de la clarividencia. Me adelantaba al color del pelaje del potrillo que iba a nacer y así, me iba ‘probando’ con infinidad de situaciones”, afirma el experto que lleva tres décadas ayudando a tomar decisiones y resolviendo situaciones de distinta complejidad, mediante sus videncias y el tarot.

 

Con sumo orgullo, Luján cuenta que nació hace 61 años en una familia de videntes. “Principalmente, mi abuelo Pepe, y mi madre Neca, quienes fueron los impulsores de mi formación y quienes sembraron en mí el profundo interés y el desarrollo de mi talento, vinculado a estas artes”, admite.

 

El sagitariano, agrega: “mi querido abuelo era ese tipo de persona que, ante cualquier situación de malestar que estuvieras atravesando, te realizaba una sanación con algún remedio casero. Pepe era realmente muy sabio. Yo aprendí mucho de él. Fue un gran maestro. Ese conocimiento, que él desarrollaba y expandía mediante sus consejos y su forma optimista de mirar la vida, se convirtió en el puntapié para reconocerme en ese mismo interés y en esa misma pasión para transmitirla”.  

 

Luján, que solamante cursó la primaria en la escuela rural N° 36 “José Hernández” (iba a caballo o caminaba cuatro kilómetros) y vivió hasta los 18 años en Antonio Carboni, remarca: “mi abuelo, generosamente, me dio herramientas para desarrollarme con seriedad y profesionalismo en la clarividencia y en otras disciplinas sanadoras. Junto a él, inicié mi camino, mi formación. Y hoy, gracias a esos primeros pasos, brindo la mejor atención para todo aquel que necesite de mis conocimientos”.

 

Antes de incursionar profesionalmente en la videncia y el tarot, efectuó diversas actividades para llevar el pan a la mesa. A los 18 años se fue a probar suerte en San Clemente. En esa ciudad balnearia cantó en boliches, tiró cartas de tarot en la vía pública y vendió remeras en la playa. Luego de casarse, se afincó en Longchamps, localidad del partido de Almirante Brown. Desde allí, durante varios años, se dedicó a la comercialización de prendas de vestir. Hasta que, en 2002, merced a la gran crisis económica del país, Luján decidió dedicarse de lleno a lo que había aprendido de sus familiares, la videncia y el tarot.

 

Actualmente, el vidente y tarotista autodidacta recibe consultas de cinco continentes. El 80 por ciento son de mujeres y las edades oscilan entre los 23 y los 40 años. 

 

Fundamentalmente, recibe consultas en TikTok, red social en donde es muy activo (desde @videntelujan se conecta diariamente) y tiene 312.600 seguidores genuinos.

 

“Guardo en mi memoria innumerables experiencias vividas”, expresa con orgullo el hombre que es consultado por personalidades famosas, como “Locomotora” Castro, Cristian U y Luciano El Tirri, entre muchas otras.

 

Además de tirar las cartas, al padre de dos mujeres y dos varones le gusta tallar madera a mano, tocar la guitarra y crear poemas referidas al amor, como “¿Me extrañás?, acá estoy esperando” y “El desamor”, que están en su YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5voXrjMpwpU

 

Vidente Luján es autor del libro “Rituales (para abrir los caminos al amor, al trabajo y al dinero)”. Para el maestro reiki Mauro Parodi, que escribió el prólogo “Un guardián en las tormentas”, Luján es “… mezcla de gaucho y de chamán, bondadoso y sabio…”.

 

Para saber más o contactarse con Luján, ver su IG verificado @videntelujan |visitar su web oficial www.videntelujan.com.ar|Ingresar a su TikTok @videntelujan

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES