domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 8 ene

SOCIEDAD

Aumento de tarifas: empiezan a debatir en audiencia pública un ajuste mensual para el gas

Habrá más de un centenar de expositores desde las 9 en la convocatoria del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para establecer los nuevos precios a aplicarse a partir de "febrero o marzo".


TAGS: GAS, AUMENTO, TARIFAS

Las distribuidoras y transportadoras de gas natural presentarán este lunes sus propuestas de aumentos en las tarifas públicas del servicio, en una audiencia pública que se realizará de manera virtual y será el punto de partida para una serie de ajustes mensuales que comenzarán a aplicarse a partir de "febrero o marzo", de acuerdo con lo adelantado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

La audiencia pública 104, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a través de la resolución 704/2023, comienza a las 9 y contará con la participación de expositores en representación de empresas distribuidoras y transportadoras, asociaciones y cámaras sectoriales, entidades de defensa de usuarios y consumidores, legisladores e intendentes.

 

El orden del día identifica a 124 expositores, aunque sólo podrán hacer uso de la palabra 108, ya que 16 son oradores alternativos de diferentes entidades.

En base al cronograma del evento, el primer expositor asignado será el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; a quien seguirá Martín Vauthier, en representación del Ministerio de Economía.

 

La convocatoria especifica siete puntos para ser abordados, entre los que se destaca la "determinación de un índice de actualización mensual para las tarifas del servicio público de transporte de gas natural y del servicio público de distribución de gas por redes".

 

Los seis puntos restantes son:

  • La adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de transporte de gas natural.

  • La adecuación transitoria de las tarifas del servicio público de distribución de gas por redes.

  • El traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución.

  • El tratamiento de la incidencia del costo del flete y/o transporte de Gas Licuado de Petróleo (GLP) respecto de las localidades abastecidas con gas propano/butano indiluido por redes.

  • El tratamiento de la incidencia del precio del gas en el costo del gas natural no contabilizado (GNNC).

  • La reversión del Gasoducto Norte.

 

El nuevo esquema de subsidio a la demanda contemplará para los sectores más vulnerables un umbral de consumo a definir -tanto en gas como en electricidad- a partir del cual, todo el excedente se facturará a tarifa plena.

 

Las compañías prestadoras del servicio de distribución (Gasnor, Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Metrogas, Naturgy BAN y GasNEA), subdistribución (Redengas) y transporte (TGN y TGS) ya presentaron sus propuestas de adecuación tarifaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES