lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 dic 2023

POLITICA

A cinco días de la asunción, Milei se reunió con su futuro gabinete en oficinas de Retiro

Lo hizo con el objetivo de terminar de definir los nombramientos de su gabinete y ultimar detalles de las primeras medidas de su gestión, informaron fuentes de La Libertad Avanza.


A cinco días de su asunción, el presidente electo Javier Milei se reunió este martes en oficinas de un edificio en el barrio porteño de Retiro con los integrantes de su futuro gabinete y otros dirigentes.

 

En las reuniones se discutieron "cuestiones operativas" sobre cómo se llevará adelante el desembarco en los distintos ministerios, el reordenamiento burocrático necesario y los principales lineamientos a seguir en las primeras semanas de gobierno, según informaron fuentes de La Libertad Avanza que participaron del encuentro.

 

Se habló también de la anunciada reestructuración del Estado que encarará la nueva administración y de los nombres del futuro gabinete y equipo de gobierno que aún restan por anunciar, dijeron las fuentes.

 

De la reunión con el presidente electo participaron los futuros ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano), Diana Mondino (Cancillería) y Guillermo Francos (Interior).

 

También asistieron el candidato propuesto para presidir la Cámara de Diputados, Martín Menem y el asesor de Milei, Santiago Caputo.

 

Según las fuentes, entre los casilleros que aún falta conocer del próximo gabinete, se conocerá en la jornada de hoy quién quedará a cargo de la AFIP: "Será una mujer de la política", dijeron los voceros del encuentro.

 

En tanto, se confirmó que el ministerio de Salud será convertido en una Secretaría que quedará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, al igual que el de Ciencia y Tecnología que pasaría a ser una subsecretaría.

 

Además, se eliminará el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidades y se precisó que todavía no hay fecha prevista para la designación de un funcionario al frente del Banco Central.

 

En tanto, se buscará dar marcha atrás con las contrataciones en organismos estatales que se consideren "en violación de la ley" como todas las que hayan tenido lugar en el último año, pero las fuentes descartan que vaya a haber "despidos masivos", sino que se van a suspender tareas y se buscará reasignar a las personas dentro de los ministerios.

 

De cara a la ley ómnibus que Milei presentará en el Congreso, el dirigente del PRO dijo que "debería haber un Congreso colaborativo por lo menos los legisladores afines a nosotros" y afirmó que espera que la oposición peronista "no pongan trabas".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES