lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 30 nov 2023

ECONOMIA

Sergio Massa se reunió con los gobernadores y garantizó los fondos para pagar aguinaldo y sueldos

El ministro de Economía recibió a mandatarios del oficialismo y la oposición.


El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que están garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.

 

Massa recibió a gobernadores de todos los espacios políticos, ante quienes comprometió la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.

 

Los mandatarios venían reclamando mecanismos de compensación tras una serie de cambios en el sistema impositivo y solicitaron que se resolviera antes del traspaso de mando a la gestión del presidente electo, Javier Milei.

 

"Recibí a los gobernadores para garantizar que las provincias tengan los fondos que permitan el pago de sueldos y aguinaldos de diciembre", expresó Massa desde sus redes sociales.

 

El funcionario y excandidato presidencial detalló que esos recursos serán "transferidos por la Nación del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal del 2018, sin afectar de esta forma al Presupuesto 2024".

 

El titular del Palacio de Hacienda detalló además que hay tres jurisdicciones, que son la ciudad de Buenos Aires, San Luis y La Pampa, que "no habiendo firmado el Consenso Fiscal 2022, no van a recibir por esa vía la compensación, sino por vía de otras deudas que tiene la Nación, a los efectos de tener el mismo tratamiento que el resto de las jurisdicciones".

 

Massa consignó que "en 2023 la recaudación del Fondo de ATN llega a los 176.500 millones de pesos, y a pesar de tratarse de un año electoral, sólo se utilizaron 45 mil millones, y lo que se va a hacer es la distribución para completar, en el caso de las provincias, la totalidad del Consenso Fiscal y el impacto de la eliminación del Impuesto a las Ganancias que el Congreso sancionara, para que de esa manera la Nación compense los recursos de las provincias al 31 de diciembre".

 

También propuso que para 2024 los gobernadores de todos los colores políticos "propongan un mecanismo de compensación permanente", por lo que anticipó que, como parte de ese diálogo, espera que para el domingo próximo "haya una propuesta" consensuada para poder "elevar" al Congreso como Poder Ejecutivo la semana próxima.

 

"Es importante ese esfuerzo porque es un desembolso de 230 mil millones de pesos", subrayó.

 

Participaron de la reunión, entre gobernadores en ejercicio y electos, los mandatarios Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, saliente y electo de Río Negro, respectivamente; Sergio Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jalil (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Leandro Zdero (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

 

También Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, mandatarios saliente y electo de Neuquén, respectivamente; Sergio Uñac y Marcelo Orrego, saliente y electo de San Juan; Alicia Kirchner y Claudio Vidal, saliente y electo de Santa Cruz), Mariano Arcioni e Ignacio Torres, saliente y electo de Chubut); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Morales y Carlos Sadir, saliente y electo de Jujuy); Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, saliente y electo de Santa Fe; Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alfredo Cornejo (Mendoza), además del vicegobernador de Formosa, Eber Solís.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES