domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 16 nov 2023

ECONOMIA

El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 8,6 % en octubre

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1 % en octubre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 345.295. para no caer debajo de la línea de la pobreza.


El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 8,6 % en octubre, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitará ingresos por $ 160.603 para no caer en la indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 8,1 % en octubre, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 345.295 para no caer debajo de la línea de la pobreza.

 

El Indec dio cuenta el lunes que la inflación minorista durante octubre ascendió al 8,3 %, por debajo del 12,7 de septiembre y el 12,4% de agosto, y que el rubro Alimentos y Bebidas mostró una suba menor al índice general, con un 7,7 %.

 

En tanto la CBT, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 126,4 % entre enero y octubre, impulsado por el alza en el transporte y la indumentaria

 

La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos, el transporte tuvieron menores aumentos que los alimentos.

 

Esto se ve mejor reflejado en el índice de precios minoristas que, en lo que va del año, aumentó el 120%. En él , la inflación "núcleo" alcanzó al 126,5%, mientras que los productos y bienes estacionales aumentaron el 112,8%, al tiempo que los Regulados, solo avanzaron el 99,5%.

 

Hasta el primer semestre del año, última medición disponible del Indec, el 40,1% de los habitantes del país estaban bajo la línea de pobreza, de los cuales, el 9,3% era indigente.

 

De esta manera, sobre una población de 46 millones de personas, 18,4 millones se encuentran en la pobreza, y uno de cada cuatro de ellas es indigente.

 

Además, la pobreza se hace más fuerte en los menores de 16 años donde el porcentaje alcanza al 60%, según cifras del Indec.

 

Los datos de mediados de este año superaron al 39,3% de pobreza con que cerró el 2022, y 8,1% de indigentes, según el Indec.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES