domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 nov 2023

ECONOMIA

Sube el combustible y comienza a normalizarse el abastecimiento

Tras vencer el acuerdo de precios, habrá un aumento en los combustibles en todo el territorio nacional.


En medio de una situación que tiene como protagonista a los cientos de miles de conductores que desde el pasado viernes hacen largas filas para poder llenar los tanques de sus vehículos, se confirmó un nuevo aumento de combustibles que empezará a regir este miércoles 1° de noviembre, luego de vencerse el acuerdo de precios. Dado que hasta el momento la suba no está definida, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá con los petroleros para sellar un acuerdo.

Con la llegada del mes de noviembre, y tras caducar en la noche de este martes 31 el acuerdo de precios, las naftas sufrirán un aumento que, aunque no está definido, rondaría entre el 5% y el 10%. No obstante, las petroleras reclaman que la suba debería ser del orden de entre el 40% y 50%.

En ese marco, Massa se reunirá con los representantes de las principales productoras y refinadoras, para sellar los términos del nuevo acuerdo y volverá a cuestionarlas por el desabastecimiento del mercado.

Luego del reclamo de las petroleras de lograr una suba del 40%, el ministro de Economía buscará reeditar el acuerdo del 17 de agosto tras la devaluación.

Desde el Ministerio de Economía explican que tras las medidas adoptadas para el sector en los últimos 45 días, "las empresas no pueden separar el mercado de exportación del mercado interno. No pueden subir la rentabilidad a través de las exportaciones y pulsear el precio local a través del abastecimiento".

Finalmente, en el equipo de Massa se insiste con la idea de que "la Argentina batió récord de producción de crudo en Vaca Muerta, récord de refinamiento en las plantas y justo se produjo el corte de abastecimiento".

Para este miércoles se espera reeditar la mesa del 17 de agosto que encabezó Massa con Massa la secretaria de Energía Flavia Royon; Pablo González (YPF); Marcos Bulgheroni (PAE); Adrián Vila (Pluspetrol); Emilio Nadra (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energía) y Gustavo Scarini (PCR).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES