lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 30 oct 2023

SOCIEDAD

Tuvieron que ser evacuadas 82 personas por los incendios en Mendoza

Hubo incendios en Luján de Cuyo que fueron controlados, aunque algunos focos aún siguen activos. En San Luis hubo voladuras de techos, roturas de cables de alta tensión y árboles arrancados por fuertes vientos; mientras que más de 30 familias fueron afectadas por un temporal en Santiago del Estero.


El viento zonda provocó incendios en Luján de Cuyo que fueron controlados en la madrugada del lunes, aunque algunos focos aún seguían activos, y 82 personas tuvieron que ser evacuadas a un polideportivo de esa ciudad mendocina, se informó oficialmente.

 

Entre los evacuados hay 35 niños y adolescentes de nacionalidad chilena que estaban en Mendoza por una competencia de fútbol.

 

La zona más afectada fue Colonia Suiza, donde hay emprendimientos turísticos, compuestos por cabañas y casas que se alquilan de manera temporal, donde las pérdidas fueron totales.

 

El intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo, dijo a Canal 7 de Mendoza: “Armamos un centro en el polideportivo para poder tener a los evacuados. Son 82 personas en total. Hay miles de afectados a esta hora y estamos todavía haciendo relevamientos y tareas”.

 

Además de Colonia Suiza, también fueron afectados las localidades de Cerro Los Cóndores, La Crucesita, Ruta 82 y La Unión.

 

En la zona de El Challao, donde el sábado se produjeron los primeros incendios, están sobrevolando con drones para poder detectar nuevos focos ígneos, informó el Gobierno de Mendoza.

 

Al esfuerzo conjunto para combatir los incendios de bomberos, policía y Defensa Civil, se sumaron 23 refuerzos del Cuartel Central de Bomberos y de Incendios Forestales de la Provincia de San Juan, y 68 brigadistas de la provincia de Córdoba.

 

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió tres helicópteros hidrantes para que se sumen al operativo para sofocar los incendios.

 

Voladuras de techos, roturas de cables de alta tensión y árboles arrancados de raíz son algunas de las consecuencias de la presencia de vientos con ráfagas superiores a los 70 kilómetros por horas en la capital de San Luis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES