lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 27 oct 2023

ECONOMIA

Los empleados de Comercio acordaron una suba salarial trimestral del 47%

La mejora salarial va de octubre a diciembre. Se abonará un 20% este mes, 13,3% en noviembre y 13,3% en el último mes del año.


La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias de la actividad acordaron en las paritarias de las últimas horas un aumento para el último trimestre del año del 47%, por lo que el salario básico será desde ahora de 397.400 pesos.

El gremio que conduce Armando Cavalieri informó a través de un comunicado que la mejora salarial abarcará el trimestre octubre-diciembre y se abonará un 20% este mes, 13,3% en noviembre y otro tanto en el último mes del año.

"El acuerdo fue obtenido con el objetivo de neutralizar la escalada inflacionaria y el elevado incremento de la canasta básica, y permitió cerrar la recomposición", indicaron las autoridades del sindicato. De esa manera, el salario básico alcanzará los $397.400, más adicionales, en tanto las partes convinieron un nuevo encuentro para revisar el acuerdo en diciembre próximo.

La mejora fue convenida por Faecys, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales.

"Estos acuerdos trimestrales permiten estar más en sintonía con el incremento de los precios, contribuir a fortalecer el poder adquisitivo de los empleados de comercio y garantizar su bienestar económico en un entorno caracterizado por la fluctuación de los costos y la constante evolución de la economía", sostuvo Cavalieri en el comunicado.

El convenio salarial fue firmado en el Ministerio de Trabajo y correspondió a la paritaria mercantil, que se extiende entre abril de 2023 y marzo de 2024. "Es importante destacar el trabajo y la participación del sector empresario, la cartera laboral y los trabajadores. A pesar de la complejidad del contexto, se mantiene un diálogo constante entre las partes. A través de ese mecanismo como herramienta superadora y una discusión madura se defendió el salario y se pudo contrapesar el flagelo inflacionario que golpea de lleno el bolsillo de los afiliados", concluyó el sindicalista.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES