lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 31 ago 2023

Política

Bullrich presenta a Melconian como su ministro de Economía y activa su campaña económica

La candidata presidencial de JxC hará el anuncio esta mañana junto con el economista en Córdoba, durante un acto de la Fundación Mediterránea. Luego harán su primera recorrida de campaña. Se integrarán los equipos técnicos de ambos


Patricia Bullrich presentará esta mañana a Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de que llegue a la Casa Rosada. Será la culminación de largos meses de conversaciones para ponerse de acuerdo en un programa económico y en un método de trabajo, que incluye la forma en que el economista extenderá su poder en la grilla estatal si Juntos por el Cambio vuelve al gobierno.

Pero será, además, la apuesta más audaz de Bullrich para sacar a escena en la campaña a un vocero económico que neutralice el discurso de Javier Milei y deje en evidencia las debilidades de Sergio Massa. Además de la voz autorizada de la candidata de JxC en materia económica, Melconian se encamina a convertirse en el hombre fuerte del gobierno de Bullrich si finalmente es presidenta.

El escenario elegido para oficializar ese vínculo será un acto del ciclo Voces Federales, de la Fundación Mediterránea, que se realizará hoy, a las 10.30, en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba. Está previsto que primero hable Melconian y luego Bullrich. Ambos llegarán juntos en un avión de línea que partirá a las 8.25 de Buenos Aires. También viajará una decena de expertos en economía de Juntos por el Cambio, aunque hasta no estaba confirmado que viajara Luciano Laspina, el economista de cabecera de Bullrich y, en principio, el principal afectado por el ascenso de Melconian: también tenía aspiraciones de ser el ministro de Economía; no está claro si será titular del Banco Central.

Luego de que se haga el gran anuncio, Bullrich y Melconian compartirán una recorrida por el centro cordobés y caminarán hasta la Catedral, donde está prevista una foto conjunta. A las 15.45 tienen previsto el vuelo de regreso. Llegarán a las 17 y tres horas más tarde presentarán públicamente su acuerdo en el programa que conduce Jonatan Viale en la señal LN+. El ex presidente del Banco Nación iniciará así un raid mediático que incluirá entrevistas con los principales medios nacionales.

En su discurso de la mañana, Melconian reiterará los lineamientos del plan económico elaborado por el IERAL (Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana) de la Fundación Mediterránea, del cual es presidente, que presentó el 28 de junio en Córdoba. En realidad, las medidas contempladas en ese plan fueron consensuadas con Laspina y los equipos de gobierno bullrichistas, coordinados por Alberto Fohrig, más los especialistas de Juntos por el Cambio.

La decisión de Bullrich y Melconian es que los expertos que vienen trabajando bajo el paraguas de las fundaciones de JxC se integren a unos 80 economistas del IERAL. En el primer grupo hay nombres como los de Laspina, Ricardo López Murphy, Dante Sica, Eduardo Levy Yeyati, Hernán Lacunza, Daiana Fernández Molero, Enrique Cristofani, Guido Sandleris, Horacio Tomás Liendo, Martín Tetaz, Matías Sturt, María Castiglioni y David Sekiguchi. En el segundo, Rodolfo Santángelo (quien fue socio de Melconian en la consultora M&S y hoy sigue vinculado con él), Enrique Szewach, Facundo Martínez Maino, Daniel Artana, Jorge Vasconcelos, Marcelo Capello y Juan Manuel Garzón, entre otros.

Melconian le aportará solvencia técnica y sensación de gobernabilidad a la impronta dura de Bullrich, que buscará mantener en la campaña aunque le aleje a votantes moderados que eligieron a Horacio Rodríguez Larreta. La idea no es encarnizarse contra Milei para evitar que se victimice y siga ocupando el centro de la escena política, pero sí discutir la poca viabilidad de algunas de sus principales propuestas, como la dolarización, que el designado ministro bullrichista rechaza.

Justamente para oponerse al paraíso dolarizador que promueve el candidato libertario, Melconian insistirá en la idea de un esquema bimonetario que permita la convivencia entre el dólar y el peso. Bullrich tuvo este miércoles un bautismo de lujo para sus ideas económicas durante la reunión que mantuvo con Thomas Sargent, premio Nobel de Economía en 2011: como anticipó Infobae, el economista norteamericano criticó duramente la dolarización (la calificó de “disparate”) y avaló el bimonetarismo impulsado por la candidata de JxC y su futuro ministro de Economía.

Cuando presentó su plan, Melconian anticipó que de acuerdo con la situación económica que hereden del kirchnerismo se determinará si un eventual gobierno de Bullrich enviará el primer día de gestión una ley ómnibus al Congreso, cuyo contenido ya está decidido e incluye, por ejemplo, modificaciones en la estructura del Estado, cambios en la legislación laboral y otros considerados clave como la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central para garantizar su independencia.

Para Melconian, según detalló ante su equipo en junio pasado, hay que instrumentar “un cambio de régimen económico” basado en un trípode: estabilidad macroeconómica, reforma del Estado y “desobstrucción” de la actividad privada. “No es un plan de ajuste que prepare el crecimiento -detalló- sino un cambio estructural que genere condiciones para la inversión y empleo privado”. Advirtió, sin embargo, que nada de eso se puede hacer sin antes “derrumbar la tasa de inflación”.

Bullrich habló con Mauricio Macri sobre su decisión de encumbrar a Melconian: fue durante una charla que tuvieron el miércoles por la mañana en la casa del ex presidente en Acassuso. La candidata presidencial de JxC lo consultó antes sobre ese tema, pero “no le pidió su aprobación”, aseguran en el entorno bullrichista. En el PRO dicen que Macri no se olvida que durante su gobierno, en medio de la negociación con el FMI, Melconian puso tantas condiciones para ser su ministro de Economía que finalmente quedó afuera del cargo y terminó como presidente del Banco Nación.

Esa historia quedó en el pasado. Bullrich quiere demostrar su autonomía y autoridad para tomar las decisiones. Desde hoy, Melconian será mucho más que una voz autorizada en su equipo para hablar sobre economía. Será, sobre todo, una carta fuerte que pondrá sobre la mesa para tratar de imponerse en el juego más decisivo que se desarrollará en las urnas el domingo 22 de octubre. Y, si lo consigue, la apuesta más concreta para intentar salir de la crisis económica crónica de la Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES