domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 28 ago 2023

ECONOMIA

Suma fija de $60.000 para trabajadores: a quiénes alcanza el bono y cuándo se cobra

La suma será abonada en dos tramos, de $30.000 cada uno. No será remunerativa y no será parte del proceso de negociación paritaria.


En las últimas horas la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dio detalles del pago de la suma fija que recibirán los trabajadores en relación de dependencia. 

"Como lo señaló Massa, en relación a las trabajadoras y trabajadores (...), la decisión es disponer el pago de una suma fija de $60.000 en dos cuotas de $30.000 que deben ser abonadas con los salarios devengados de los meses de agosto y septiembre. Es decir que van a ser abonados durante los meses de septiembre y octubre. Esa suma fija es no remunerativa y como el proceso de la negociación paritaria en ningún momento se interrumpe se establece que esa suma fija es absorbible por esa negociación paritaria", señaló Olmos.

Dando mayores precisiones de la medida impulsada para beneficiar el consumo y combatir la inflación, la ministra explicó: "En este caso se establece también que el esfuerzo por el pago de esta suma fija cuyos beneficiarios son aquellas trabajadoras y trabajadores que al mes de agosto tengan un salario neto de hasta $400.000 tenga un esfuerzo compartido en el caso de las micro y pequeñas empresas".

Respecto a la ayuda que se otorgará a los empleadores, agregó: "En el caso de las microempresas será absorbido 100% por el Estado a través de las cargas patronales y en el caso de las pequeñas empresas será absorbido hasta un 50% también a través de las cargas patronales".

Según el tipo de trabajador, los detalles sobre la suma fija son:

DESTINATARIOS

  • Trabajadores del sector privado: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre)
  • Empleados del sector público nacional: dos tramos de $30.000 a cobrar en septiembre y octubre (es decir, con los salarios de agosto y septiembre)
  • Trabajadores de casas particulares: $12.500 en la primera cuota y $12.500 en la segunda cuotas

 

CONDICIONES

  • No remunerativo
  • Absorbible en futuras negociaciones salariales
  • Limitado a empleados con salarios netos de hasta $400.000 mensuales

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES