domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 18 jul 2023

ECONOMIA

Nación oficializó el nuevo salario mínimo y anunció subas para los próximos meses

El sueldo básico, que es referencia para los planes sociales, se elevó de $87.987 a $118.000 en tres tramos; la CGT votó en línea con el sector empresario y las vertientes de la CTA se diferenciaron, con un rechazo y una abstención


TAGS: AUMENTO, SALARIO

El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y los representantes empresarios acordaron hoy un nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en el marco de la convocatoria del Ministerio de Trabajo al Consejo del Salario. El sueldo básico, que era hasta hoy de $87.987, subirá a $118.000 en septiembre. Implica un aumento de 34% trimestral.

La bonificación se concretará en tres cuotas: 105.500 pesos en julio (20%), 112.500 en agosto (8%) y 118.000 en septiembre (6%). Se llegó a ese acuerdo con 30 votos a favor (el sector empresario y la CGT), 1 en contra (la CTA Autónoma) y 1 abstención (la otra vertientes de la CTA).

El salario mínimo impacta en unos 400.000 trabajadores que están fuera de convenio. Es importante porque sirve como referencia para el salario inicial docente. Además, es un indicador para el trabajo informal y para actividades que no están sindicalizadas en jornadas laborales de ocho horas.

El Ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, convocó a sindicalistas y empresarios a discutir una actualización del salario mínimo y de las prestaciones por desempleo en sesión ordinaria de forma virtual. Al acuerdo se llegó en menos de una hora.

Qué es el Consejo del Salario

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora.

Es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES