domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 28 abr 2023

ECONOMIA

Oficializaron un aumento del gas a partir de mayo

El ENARGAS publicó una serie de resoluciones que habilitan nuevos incrementos en el servicio y se estima que la suba se ubicará entre el 20% y el 37%.


TAGS: GAS, AUMENTO

El gas aumentará entre el 20% y 37% a partir de mayo, según lo habilitó en las últimas horas el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de una serie de resoluciones publicadas este viernes en el Boletín Oficial (BO). Los nuevos precios del gas ya habían sido publicados en marzo, pero restaba conocer cuáles serían los aumentos en los servicios de transporte y distribución, que terminan de conformar el precio final de la factura.

Para poder aplicar los nuevos cuadros de precios a partir de mayo, era requisito que se oficializaran los nuevos esquemas tarifarios este viernes, último día hábil antes del comienzo del mes; y aunque todavía resta que sean oficializados a través de un decreto del Poder Ejecutivo, algunas empresas del sector especulan que esa norma sea publicada en las próximas horas a través de un suplemento del BO.

Los aumentos en la factura media residencial serán, según detallaron fuentes oficiales a Infobae, del orden del 25%. En tanto, desde el sector estimaron que las subas rondarán entre 20% y 37% de acuerdo a las distintas categorías de usuarios por el consumo y por los niveles de segmentación.

En la resolución oficial publicada este viernes, el ENARGAS detalló que por la Emergencia Energética y Tarifaria declarada por la Ley N° 27.541, sancionada en diciembre de 2019 luego de la llegada al gobierno de Alberto Fernández, los cuadros tarifarios aprobados en abril de 2019 se mantuvieron inalterados durante todo el año 2020.

"De no haberse sancionado la Emergencia se estima que las facturas promedio para el mes de enero de 2023 se habrían ubicado 290% por encima de los cuadros tarifarios de abril de 2019. Entre enero de 2016 y enero de 2023, el incremento hubiera acumulado 12.572%", detallaron. En cambio, el incremento de la factura promedio entre abril de 2019 y enero de 2023 resultó de 44%, lo que resulta inferior a la variación del IPIM Nivel Nacional para el periodo (459% a diciembre 2022), cerraron al respecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES