domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 27 feb 2023

ECONOMIA

Los docentes de la Provincia aceptaron el aumento

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convalidó la propuesta presentada por la Provincia y los maestros cobrarán un 40% en tres cuotas.


Los maestros decidieron aceptar la propuesta presentada el último jueves a los representantes de los principales gremios del sector, reunidos en el FUDB; y recibirán por ello un aumento del 40% en tres cuotas: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio.

Los representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA) confirmaron este mediodía que decidieron aceptar la propuesta elevada por el Gobierno provincial, que además de los incrementos salariales también contempla una cláusula de monitoreo, revisión y actualización, y el compromiso de reabrir las negociaciones en el mes de agosto.

"Habiendo realizado las asambleas, reuniones de delegados y las consultas pertinentes en los distintos ámbitos orgánicos de cada organización gremial que integra el Frente de Unidad Docente Bonaerense, se ha resuelto por amplísima mayoría aceptar la propuesta salarial formulada el día 23 de febrero en el marco de la paritaria docente" sostuvieron los gremios e indicaron que la oferta "implica un avance en la recuperación del salario, asegura un monitoreo del mismo para contrarrestar y superar los índices inflacionarios, como así también impacta en los haberes de las y los docentes jubilados".

Con la aceptación, el Gobierno provincial cerró un importante foco de conflicto y confirmó así el inicio sin contratiempos del ciclo lectivo 2023, previsto para este miércoles.

¿CÓMO QUEDARÁN LOS SALARIOS?

Tras aquel primer encuentro realizado en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, se conoció cómo quedarían los nuevos salarios docentes a partir de cada suba. En ese marco, según consta en el documento que se dio a conocer, un preceptor sin antigüedad pasará a cobrar poco más de $120.000 desde marzo, $130.000 en mayo y algo más de $142.000 desde julio y un maestro de grado que recién comienza, por su parte, cobrará $140.000 en marzo, $150.084 en mayo y $165.000 desde julio.

En los cargos más altos, en tanto, un director cobrará, una vez aplicados los tres tramos de la suba de salarios, un total de $254.546 si tiene más de 7, 8 o 9 años de antigüedad y $354.705 si cuenta con 24 años o más de servicio; y un inspector, la categoría más alta posible, hasta $656.286 siempre y cuando cuente con 24 años de antigüedad o más.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES