domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 4 nov 2022

ECONOMIA

Litio: empresa china anunció inversiones por u$s2.200 millones

Una empresa china anunció al embajador argentino en ese país, Sabino Vaca Narvaja, una millonaria inversión en dos proyectos de exploración de litio en Salta.


TAGS: SALTA, CHINA, LITIO

La empresa china Tibet Summit Resources anunció este viernes que invertirá US$ 2.200 millones en dos proyectos de exploración de litio en la provincia de Salta, en una reunión con el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, en la ciudad de Shanghái, en el marco de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE).

 

Durante la reunión que mantuvo con el embajador, el presidente de la empresa china, Jian Rong Huang, anunció que su compañía tiene planes para invertir US$ 700 millones en el proyecto Salar de Diablillos, del que se espera una producción anual de 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías a partir del año que viene.

 

Asimismo, la empresa china pondrá otros US$ 1.500 millones para construir una planta en la que podría producir entre 50.000 y 100.000 toneladas del mismo mineral al año en el Salar Arizaro para 2024, indicó la Embajada argentina en China.

 

En declaraciones a la prensa en la ciudad de Shanghái, Vaca Narvaja destacó que "el Gobierno argentino está impulsando diferentes iniciativas de movilidad sustentable, las cuales, entre otros aspectos, otorgarán beneficios a aquellas inversiones que usen al litio como materia prima".

 

"Tenemos varios proyectos en construcción para la producción de carbonato de litio en nuestro país liderados por empresas chinas. De hecho, de los nueve proyectos mineros de capitales chinos en nuestro país, seis corresponden a proyectos de extracción de este mineral", agregó el funcionario.

 

Tibet Summit por su parte anunció que espera generar 10.000 puestos de trabajo en las zonas donde se realicen los trabajos.

 

Consultado sobre la capacidad de complementación de ambas economías en esta industria, el embajador argentino sostuvo que "China es el único jugador mundial que domina totalmente la cadena del litio y refinan más de dos tercios del litio que hay en la actualidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES