lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 9 jun 2022

Sociedad

Piqueteros marchan al ministerio de Desarrollo Social y el centro porteño es un caos: reclaman planes sociales

Bajo el lema “Por trabajo y por salarios, contra el hambre y la pobreza”, ingresarán a la Capital Federal desde tres puntos para manifestarse contra las políticas sociales y económicas del Gobierno. Ayer la Unidad Piquetera fue recibida por la CGT


Tras un miércoles de cortes y manifestaciones, inicia una nueva jornada de caos en el centro porteño. Organizaciones piqueteras marcharán al Ministerio de Desarrollo Social para manifestarse contra las políticas sociales y económicas del gobierno Nacional.

Las consignas principales de este jueves son: “Por trabajo y por salario. Contra el hambre y la pobreza. Para recuperar los salarios caídos. Contra el ajuste que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional”.

Qué accesos a CABA están bloqueados

  • Corte total en la Avenida del Libertador
  • Corte total en Bernardo de Irigoyen y Avenida San Juan
  • Demoras en la Autopista La Plata - Buenos Aires, sentido Capital Federal
  • Desvíos en la colectora de General Paz y Ramón Falcón
  • Demoras en Acceso Oeste desde Avenida de República

Cuánto tiempo durará la marcha piquetera

La protesta de hoy durará de 3 a 5 horas. La manifestación comenzó en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y terminará en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Dónde serán los cortes 

Los manifestantes ingresarán a la Ciudad de Buenos Aires desde el conurbano bonaerense en tres grandes columnas, y llevarán a cabo una logística similar a la utilizada el 12 de mayo, día en que finalizó la “Marcha Federal”, que llevó a unas 150 mil personas frente a la Casa Rosada.

Partirán tres columnas. La Norte ingresará por Avenida Libertador y General Paz; la del Oeste concentrará en Liniers y marchará por Avenida Rivadavia; y la del Sur lo hará desde el Puente Pueyrredón por la Autopista 9 de julio.

La principal organización que lleva adelante la movilización de este jueves es la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero (PO).

“Les vamos a plantear lo que todos los trabajadores en este país estamos viendo: avanza la inflación, avanzan las necesidades de la población y el salario se queda atrás”, argumentó Eduardo Belliboni, dirigente del PO en diálogo con A24. “Creemos que con los métodos de los trabajadores, históricos, que han dado resultados en la Argentina, paros, movilizaciones, las acciones de lucha, hay que pararle la mano al ajuste”, agregó.

Qué reclaman 

En el comunicado que convocó a la nueva marcha, los dirigentes sociales aseguraron que “la caída de los ingresos fijos, de salarios, jubilaciones y programas sociales es innegable” y que “la inflación en alimentos superó en el primer cuatrimestre el 30 %, dejando a millones en la pobreza y la indigencia”.

Asimismo, consideraron: “El país está paralizado y no se generan puestos de trabajo nuevos hace años, mientras los usureros internos y externos se la llevan en pala”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES