lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº-2803
InfoPasillo » EL PAÍS » 26 may 2022

Política

Piqueteros vuelven a marchar por el centro porteño: denuncian que el Gobierno recortó a la mitad la ayuda a comedores

La protesta es contra “los abusivos aumento de los precios” y en reclamo por la decisión del Gobierno de rechazar 4 millones de solicitudes de una ayuda salarial.


Este jueves la Ciudad de Buenos Aires volverá a vivir un caos de tránsito por los cortes. Las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera  se movilizarán desde la mañana al Ministerio de Desarrollo nacional y a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Denuncian que el Gobierno deja afuera a 4 millones de personas del bono destinado a trabajadores informales y que recortó en un 50% la asistencia alimentaria a los comedores comunitarios.

Los movimientos sociales opositores al Ejecutivo se concentrarán desde las 10 de la mañana en San Juan y 9 de Julio y marcharán primero al Ministerio de Desarrollo. “No es la intención cortar, pero por la cantidad de gente la 9 de Julio va a quedar paralizada hasta por lo menos las dos de la tarde”, anticipa Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.

A pesar de que el Gobierno prometió recibir este jueves en el Ministerio a los dirigentes de las organizaciones piqueteras, la movilización no se suspendió.

“No pueden desabastecer los comedores populares. En seis meses, entregaron alimentos 3 veces. Es decir, ajustaron a la mitad. Se suman cada vez más personas a los comedores, es al revés”, agrega Belliboni.

Finalizada la reunión con los funcionarios del Ministerio de Desarrollo, las organizaciones piqueteras se dirigirán luego a la ANSES, que comanda la camporista Fernanda Raverta.

A fines de abril, el Gobierno confirmó el pago del bono de $18.000 para trabajadores informales, monotributistas de las categorías más bajas, desocupados y personal de Casas Particulares. Según informó el Ejecutivo, 13,6 millones de personas recibirían el refuerzo salarial.

Los movimientos piqueteros denuncian que, mediante “trabas burocráticas”, la ANSES está dejando afuera del cobro a millones de personas: se trataría de unos 4 millones de solicitantes, de los cuales unos 2,7 millones fueron descartados tras “evaluaciones sobre niveles socioeconómicos y patrimoniales”.

“Inventan cosas que no tienen. Les dicen, por ejemplo, que tienen dos autos, a personas que cobran el Potenciar Trabajo. Al kirchnerismo le gusta criticar el ajuste del Gobierno, pero donde les toca administrar dejan afuera a la gente y ajustan en el bono”, lanza el referente del Polo Obrero.

Las organizaciones nucleadas tienen previsto organizar un “plenario nacional piquetero” en la semana del 6 de junio, para definir la nueva etapa del “plan de lucha”. El último plenario fue el que definió una serie de medidas de fuerza que incluyeron acampes frente al Ministerio de Desarrollo y la masiva Marcha Federal de hace dos semanas.

El objetivo será sumar fuerzas y ampliar las protestas a otros sectores, y los movimientos sociales también buscan presionar a CGT y la CTA, que hoy están alineadas con el Gobierno, para realizar un paro nacional.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES