sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº-2801
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 may 2022

ECONOMIA

Hoy comienza el debate en el Senado para pagarle al FMI con dinero fugado

Se analizará la propuesta del oficialismo para pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el organismo contraída por el gobierno del expresidente Mauricio Macri en 2018, con dinero de ciudadanos argentinos que fue fugado al exterior.


TAGS: FMI, ACUERDO, DEBATE

El Senado de la Nación debatirá este jueves en sesión ordinaria el proyecto de ley impulsado por el oficialismo para pagar la deuda de más de 44 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contraída en 2018, con dinero de ciudadanos argentinos que fue fugado al exterior.

 

La sesión fue convocada anoche por un Decreto Parlamentario firmado por la presidenta Provisional del Senado, la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quien encabezará la reunión parlamentaria porque la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en ejercicio de la Presidencia de la Nación a raíz de la gira que realiza por Europa el presidente Alberto Fernández.

 

Los senadores fueron citados a la sesión, prevista para este jueves a las 14, con un temario acordado con la oposición en el que se incluyen varios temas.

 

Sin embargo, el asunto principal será el proyecto impulsado por el Frente de Todos para pagar la deuda con el FMI.

 

El proyecto que crea el Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI establece que sea constituido en moneda extranjera, dólares estadounidenses y sus recursos.

 

En el temario, los legisladores también buscarán aprobar un proyecto por el que se reconoce el Tratado Interprovincial de Creación de la Región Norte Grande Argentino.

 

Además, fueron incluidos en el plan de labor varios acuerdos internacionales, entre los que se destacan el reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el ámbito del Mercosur.

 

Por otra parte, el abogado y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, que integra el Comité de Acreedores de la Deuda Interna, reclamó este miércoles ante senadores del Frente de Todos (FdT) "levantar el secretismo" que existe en torno a quienes fugaron divisas y "mayor énfasis" en la persecución de los responsables de esas maniobras.

 

El jefe del interbloque del FdT detalló que son el Banco Central, la AFIP y la Comisión de Valores los organismos que poseen esa información pero que como consecuencia del secreto bancario previsto en la ley de entidades financieras no se puede hacer pública.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES