domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 20 abr 2022

ECONOMIA

Martín Guzmán se reunirá con la titular del FMI este viernes en Washington

Durante la semana el funcionario tendrá una reuniones con representantes del BM, como también pares y funcionarios de áreas económicas


El ministro de Economía, Martín Guzmán, llegó hoy a la ciudad de Washington para participar de la Asamblea de Primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), en cuyo marco se reunirá el próximo viernes con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

La agenda del ministro en Washington incluye, además, una serie de reuniones con representantes del BM, como también pares y funcionarios de áreas económicas de Alemania, Indonesia, España, Italia y Sudáfrica, informó el Palacio de Hacienda en un comunicado.

Además de los encuentros bilaterales, se reunirá con el director de Operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y con los autoridades de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), y de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD).

Previo al encuentro del viernes con la titular del FMI, el ministro participará de distintos encuentros con representantes del staff del organismo multilateral, con el objetivo de evaluar la evolución de la economía argentina tras el acuerdo firmado entre ambas partes.

Durante la semana también participará en foros y de un encuentro con empresarios en el marco del Atlantic Council, donde expondrá sobre la política económica y energética de la Argentina.

"El Gobierno manifiesta un pleno cumplimiento en el frente fiscal, monetario y de las reservas internacionales. El déficit fiscal primario en el primer trimestre ha sido sólo de 0,25% del producto interno bruto" en línea con las metas fijadas en el programa firmado con el FMI, afirmó.

En este contexto, el FMI elevó hoy las proyecciones de crecimiento para la Argentina a 4% en 2022, un punto porcentual más de lo previsto en enero último.

Las proyecciones para la Argentina resultan incluso por arriba de las emitidas hace apenas 10 días por otros organismos como el Banco Mundial, que estimó que el país crecerá 3,6% durante el período en curso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES