domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 21 mar 2022

SOCIEDAD

La campaña de vacunación antigripal comenzará el 25 de marzo

La ministra de Salud de la Nación confirmó la noticia y adelantó que este año habrá más casos de influenza que en los últimos dos años.


La progresiva vuelta del frío en Argentina ya generó "un aumento inusitado, muy importante en número y adelantado de los virus respiratorios, como la influenza, que tiene la misma vía de transmisión del coronavirus", según confirmaron en las últimas semanas las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación. En este marco, teniendo en cuenta que la falta de cuidados aumentaría la cantidad de casos de gripe este año, las autoridades argentinas decidieron adelantar la campaña de vacunación antigripal y comenzará a fines de mes.

En este contexto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó que la aplicación de las vacunas a nivel nacional iniciará el viernes 25 de marzo y este lunes empezó la distribución de las vacunas antigripales a las 24 jurisdicciones del país.

"En este momento el impacto más importante es en pediatría, ya que hace dos años que no circula el virus de la gripe, y al no haber tenido contacto con el virus los niños y las niñas, son una población muy susceptible", dijo la ministra en diálogo y agregó que "en la última temporada de influenza se reportaron 4.000 casos en todo el año y ahora en el primer trimestre ya tenemos 2.500 casos registrados".

"Recibimos 1.500.000 de dosis el viernes pasado, hoy se empiezan a distribuir, seguimos recibiendo, son casi 10 millones de vacunas antigripales que se están adquiriendo. La distribución de las dosis tanto de adultos como pediátricas está en marcha, empezó hoy y el 25 de marzo se lanzará la vacunación antigripal en todo el país en forma simultánea, según lo que acordamos con todos los ministros de Salud", confirmó la ministra.

La funcionaria explicó que la antigripal "es la única vacuna que se produce de cero todos los años, en septiembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) define las cepas que va a contener en el hemisferio sur y se empieza a fabricar, así que nadie en el hemisferio sur la tiene antes de marzo, inclusive abril, y algunos en mayo".

"La vacunación que estamos empezando es justo en otoño, es muy oportuna y tenemos la expectativa de la rápida distribución en las provincias y la alta demanda de la población para vacunar rápido", resumió Vizzotti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES