domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 24 ene 2022

VACUNACION

Comenzó una masiva campaña de vacunación para garantizar la presencialidad en las escuelas

El Gobierno nacional planea impulsar la inmunización de los chicos para asegurar la presencialidad plena en el año lectivo que inicia en marzo.


Alberto Fernández lanzará este lunes la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19 para asegurar la presencialidad plena y segura en las escuelas en el marco de la pandemia. La presentación se llevará a cabo en el partido bonaerense de Morón, donde también recorrerá un punto Progresar junto al ministro de Educación argentino, Jaime Perczyk.

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, se pronunció el viernes pasado sobre la obligatoriedad de la vacuna contra el coronavirus y agregó que "está en discusión", aunque aclaró que será definido por los especialistas. Además adelantó que se realizarán anuncios con el objetivo de que la mayor parte de los chicos lleguen vacunados al inicio de las clases, previsto para el 2 de marzo; en referencia a la masiva campaña que prevé lanzar el Gobierno para acelerar la inmunización de estudiantes, que son hasta ahora el grupo más demorado en lo que respecta a completar los esquemas de vacunación.

El mandatario provincial aseguró en declaraciones hechas durante la semana pasada que el segmento de niños y jóvenes de entre 3 y 17 años es el que está "menos vacunado con esquema completo", por lo que adelantó que en poco tiempo su administración lanzará "medidas específicas" para revertir esa situación.  

De todas maneras, indicó que no podrán "esperar de brazos cruzados que llegue el momento del inicio de clases sin que estén vacunados las chicas y chicos”, por eso se buscará "facilitar la vacunación".

En ese marco, el propio Perczyk reveló que las autoridades argentinas analizan la posibilidad, incluso, de vacunar a los chicos en las colonias de verano para garantizarles la máxima protección posible antes del inicio de clases.

A fines del año pasado el ministro de Educación sostuvo que la intención del Gobierno nacional es garantizar los chicos tengan 190 días de clase a lo largo del 2022, para lo cual será clave que todos ellos estén vacunados de modo de reducir los márgenes de contagio con COVID-19. "Fue una propuesta que nosotros impulsamos pero que también acompañaron las provincias de que el año que viene haya un ciclo lectivo de al menos 190 días de clases", precisó el funcionario. Así, el ciclo 2022 comenzará el 2 de marzo y se extenderá hasta el 20 de diciembre en 22 jurisdicciones del país.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES