domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 12 ene 2022

EDUCACIÓN

El Gobierno confirmó el comienzo de las clases presenciales el día 2 de marzo

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó el inicio del ciclo lectivo 2022 con presencialidad y pidió que los alumnos se vacunen contra el COVID-19.


El Gobierno nacional ratificó el comienzo de las clases presenciales para el 2 de marzo. En ese sentido, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, confirmó el inicio del ciclo lectivo 2022 con los estudiantes en las aulas y pidió a los alumnos que completen su esquema de vacunación contra el COVID-19.

“Hay que estar en la escuela en presencialidad plena y hay que garantizar la continuidad. La totalidad de estudiantes del país estará en las aulas”, expresó en las últimas horas el funcionario, y agregó: “Para eso, hacen falta todas las medidas de cuidado: la primera es la vacunación completa, la segunda la distancia social, la ventilación, el tapabocas y el lavado permanente de manos”.

Perczyk sostuvo que “estamos vacunándonos, la Argentina en octubre empezó a vacunar a sus chicos”, y precisó: “El 44 % de los menores de 3 a 11 tiene la vacunación completa y el 64% tiene al menos una dosis”. En tanto, entre los adolescentes de 12 a 17, “el 83% tiene una dosis y el 64% tiene completo su esquema de vacunación”, señaló, a la vez que destacó que “los docentes están vacunados y les estamos dando la dosis de refuerzo”.

Respecto a la posibilidad de pedir el pase sanitario en las escuelas, el ministro afirmó que por ahora no se implementará esa medida y se buscará convencer a los niños, niñas y adolescentes de que se vacunen.

Sobre la agenda del Ministerio, Perczyk remarcó la necesidad de “recuperar a todos los chicos que se nos fueron de la escuela”, fundamentalmente por las complicaciones que generó la pandemia: “Ya hay chicos que volvieron; los hemos ido a buscar y hemos construido alternativas pedagógicas para que ellos vuelvan a la escuela”.

El funcionario aseguró que “muchos dejaron por algunas cuestiones vinculadas a la actividad a distancia, no todos la han podido sostener, y hay otros pibes que no tiene que ver con eso, sino con el contexto de desigualdad que tiene nuestro país”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES