domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 11 nov 2021

VACUNACION

El personal de Salud y mayores de 70 años deberán aplicarse una tercera dosis contra el COVID

El Ministerio de Salud informó que quienes cumplan con esas condiciones y hayan completado su esquema hace más de seis meses recibirán el refuerzo.


El Ministerio de Salud de la Nación anunció la aplicación de la tercera dosis para el personal de Salud y las personas mayores de 70 años. Según detallaron, quienes pertenezcan a esos grupos de la población y hayan completado su esquema de inmunización hace más de seis meses recibirán el refuerzo contra el coronavirus.

La decisión se tomó en base a recomendaciones de miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y el Comité de Expertos, que mantuvieron una reunión con funcionarios de la cartera sanitaria. 

En este marco, las autoridades indicaron en un comunicado que se busca que cada jurisdicción pueda iniciar esta estrategia de vacunación de acuerdo a su plan operativo: "La intención es tener este espacio de articulación, como siempre, entre la CoNaIn y el Comité de Expertos porque tenemos por delante la continuidad de la campaña de vacunación contra COVID-19 y la importancia de avanzar en la aplicación del refuerzo como lo han expresado los ministros y ministras de todo el país por cuestiones operativas", explicó el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.

El funcionario remarcó que esta definición también está relacionada con el gran avance de la vacunación y el aumento de la circulación de la variante Delta. Asimismo, sostuvo que el objetivo es proteger lo antes posible al personal de Salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada y simultánea en función de cada plan provincial.

Vale destacar que hasta ahora se había anunciado una dosis adicional para personas con inmunocompromiso sin importar el esquema primario recibido, y mayores 50 años que hubiera recibido las dos dosis de Sinopharm, a lo que se suma ahora personal de Salud y mayores de 70 independientemente de la vacuna aplicada: "Argentina cuenta con disponibilidad de vacunas para dar respuesta a estas estrategias atendiendo a la demanda y las particularidades de los planes provinciales”, sostuvo el comunicado.

Los miembros de la CoNaIn y el Comité de Expertos destacaron la importancia de mantener la simultaneidad de la vacunación COVID-19 con la administración de otras vacunas del calendario para evitar que disminuyan las coberturas especialmente en los niños, niñas y adolescentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES