domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 sep 2021

VACUNACION

Así es la estrategia del Gobierno para aplicar terceras dosis contra el COVID-19

Argentina podría empezar con la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el COVID


Según indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, los refuerzos de la inmunización estarían destinados a las personas mayores de 60 años con factores de riesgo y a los profesionales de la salud, quienes serían nuevamente vacunados desde noviembre.

El objetivo del Gobierno es “llegar a septiembre con las segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19 y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un esfuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas”.

La funcionaria explicó que las vacunas que se planea utilizar son las de Pfzier. El contrato por 20 millones de dosis permitirá inocular a toda esta población y luego tener un sobrante de al menos seis millones de sueros, que podrían suministrarse como terceras dosis.

Además, las autoridades señalaron que las vacunas de Moderna también podrían utilizarse como terceras dosis, pero a partir de 2022. Hasta el momento, ya hay 900 mil adolescentes con comorbilidades que recibieron la vacuna donada por los Estados Unidos.

De igual manera, aún deben llegar a la Argentina entre lo que resta del año y la primera mitad de 2022 más de 90 millones de dosis, que se suman a los más de 55 millones de sueros que ya arribaron.

Con esta importante cantidad de dosis, el Gobierno incluso podría vacunar a toda su población, que de acuerdo a las estimaciones del INDEC para 2021 asciende a 45.808.747 ciudadanos, los que requerirían 91.617.494 dosis para completar ambos esquemas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES