domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 27 jul 2021

VACUNACION

Se firmó el contrato con Pfizer por 20 millones de dosis

Esta mañana, la ministra de Salud confirmó la noticia en conferencia de prensa, donde a su vez destacó la firma de otro contrato con el laboratorio CanSino por 5,4 millones de dosis.


La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó hoy el acuerdo con Pfizer, luego de anunciar, semanas atrás, el contrato con Moderna.

 

Lo cierto es que según confirmó la ministra, el vínculo entre el país y el laboratorio Pfizer incluye la provisión de 20.000.000 de dosis de la vacuna, y además aseguró el pago de 200.000 dosis de CanSino, en un contrato que su totalidad es de 5,4 millones.

 

Más tarde, tras la reunión del Consejo Federal de Salud, la ministra Vizzotti se refirió a aspectos relacionados con las estrategias para completar los esquemas de vacunación.

 

"A la mañana comentamos que recibimos 42 millones de dosis, con el 90 por ciento distribuidas y 6 millones en proceso, dentro de las cuales hay un 3.5 de Moderna, para que luego de su aprobación, podamos utilizarla prioritariamente en la población adolescente entre 12 y 17 años", comentó.

 

Y detalló: "El 74% de los mayores de 18 años iniciaron su esquema de vacunación, que llega al 90% en los mayores de 50 años".

 

"Agosto se ha definido como el mes de las segundas dosis para completar los esquemas de vacunación. Todas las vacunas que lleguen de AstraZeneca se van a destinar a segundas dosis, las que llegan de Sinopharm igualmente".

 

En relación a completar esquemas con Sputnik, "son 3 las estrategias a seguir: la llegada de dosis desde Rusia, el trabajo conjunto con Richmond para la producción nacional, y la posibilidad de intercambiar con una vacuna de otra plataforma".

 

Sobre las donaciones desde Estados Unidos, afirmó: "Estamos en gestiones para poder recibirlas, por supuesto brindando información de los avances y expresando nuestra voluntad sobre el recibimiento de las donaciones".

 

En cuanto a la amenaza de la variante Delta, señaló que "tenemos 60 aislamientos de viajeros y contactos estrechos, pero de ninguna manera la Delta es predominante".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES