domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº-2802
InfoPasillo » EL PAÍS » 5 jul 2021

EDUCACIÓN

Piden extender la jornada escolar presencial después de las vacaciones de invierno

Las instituciones educativas reclaman una mayor carga horaria en las aulas y que se levante el tope de cuatro horas presenciales.


El secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), Martin Zurita, sostuvo que se respetó la imposición de acuerdo a las exigencias del Plan Jurisdiccional en el comienzo del año lectivo, pero ahora consideran necesario asegurar el corte del límite en la carga horaria.  

“Ya estamos en julio y encima perdimos otras ocho semanas de clases este año. Los jardines maternales necesitan jornada completa, las escuelas bilingües también, las que a contraturno tienen talleres, y principalmente los chicos del nivel secundario, que tienen seis o siete horas de diseño curricular que tampoco pueden cumplir. ¿Cuál es el sentido de las cuatro horas? Sobre todo, ahora con la existencia de detectores de dióxido de carbono en las aulas, que suman un aliado al momento de relevar ambientes saturados”, expresó Zurita.

También sostuvo que ante el mantenimiento de las burbujas y del sistema de enseñanza bimodal, la jornada podría extenderse por más horas. “Hay colegios que, además, tienen la infraestructura y el espacio suficiente como para recibir a todos los alumnos durante la doble jornada. Y si el problema es el transporte, como algunos dicen, viajar y dejar a los chicos en la escuela por cuatro u ocho horas, es lo mismo”, explicó. 

 

Desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia (DGCyE), a cargo de Agustina Vila, dicen estar atentos a la evolución de la situación epidemiológica en orden de evaluar “escenarios de extensión de la jornada escolar para la vuelta del receso invernal, siempre en estricto cumplimiento del Plan Jurisdiccional para la presencialidad cuidada”. 

El último informe de junio del Observatorio del Retorno Presencial a las Aulas, a cargo del Consejo Federal de Educación, confirmó que el número de contagios en escuelas es bajo. Según los resultados del país, entre marzo y junio, los casos positivos en alumnos que asisten a las escuelas tienen una incidencia del 1,3%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES