EFEMERIDES
"Caballo" Garcia
-
1893 – Nace en Buenos Aires el escritor, periodista y político Mario Bravo, autor de ensayos y poesías, referente de la literatura social argentina.
-
1934 – Nace en Buenos Aires el artista plástico Luis Felipe Noé, figura clave del movimiento Nueva Figuración, reconocido internacionalmente por su obra.
-
1952 – Nace en Buenos Aires la actriz Ana María Picchio, destacada en cine, teatro y televisión.
-
1981 – Fallece en Buenos Aires el pintor y muralista Antonio Berni, uno de los artistas más importantes de Argentina, creador de personajes icónicos como Jua
-
1906 – Se inaugura el Palacio de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires en La Plata, edificio emblemático de la ciudad con valor histórico y arquitectónico.
-
1931 – Se inaugura oficialmente el Estadio Juan Carmelo Zerillo, conocido como El Bosque, sede del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata.
-
1998 – En La Plata se presenta la primera edición del Festival Cultura Viva, encuentro dedicado a la música under y las artes visuales locales. (Dato histórico-cultural).
-
Deporte
-
Ángel Amadeo Labruna, ídolo de River Plate, murió un 19 de septiembre de 1983 en Buenos Aires. Labruna fue uno de los grandes del fútbol argentino, integrante de La Máquina, máximo goleador del club, muy querido por los hinchas.
-
Otro hecho futbolístico: un 19 de septiembre de 1919, Argentina goleó a Uruguay 6-1, en un partido donde el árbitro fue Juan José Rithner, ex-futbolista que había jugado para
Política / Historia
-
En 1945, el 19 de septiembre se realizó la “Marcha de la Constitución y la Libertad” en Buenos Aires, una manifestación de la oposición contra el gobierno surgido tras la Revolución del 43. Fue un hecho bastante importante, porque mostró la creciente oposición que enfrentaba el poder militar / de facto, y jugó un papel en los eventos que más tarde desembocarían en la figura de Juan Domingo Perón.
-
En 1853 nació Florentino Ameghino, paleontólogo argentino muy influyente. Su obra cambió la forma en que se entendía la historia natural en América del Sur
