Efemérides culturales del 5 de septiembre
"Caballo" Garcia
1. Día Internacional de la Mujer Indígena
Se conmemora cada 5 de septiembre en homenaje a Bartolina Sisa, líder aymara ejecutada ese día en 1782 por su lucha contra la dominación colonial Periódico elCaribeEL PAISInstagram. Instituido en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia Periódico elCaribesadop.edu.ar. Esta fecha simboliza la visibilización de las mujeres indígenas y su contribución fundamental en la preservación cultural EL PAISPeriódico elCaribeEl Nuevo Nortediainternacionalde.com.
2. Día Mundial del Hermano
Se celebra hoy en honor a la Madre Teresa de Calcuta, símbolo del amor fraternal, quien falleció el 5 de septiembre de 1997 eldiarioar.comelindependiente.com.ar.
3. Acontecimientos teatrales y musicales en Argentina
-
Inauguración del Teatro Nacional Cervantes en Buenos Aires, en 1921. Este emblemático espacio teatral fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1995 .
-
Recital de despedida de Sui Generis: la banda liderada por Charly García y Nito Mestre ofreció su histórico concierto final en el Luna Park en 1975, un acontecimiento icónico en la historia del rock argentino
4. Nacimientos de figuras emblemáticas del arte
-
Nicanor Parra (1914): poeta chileno, pionero de la "antipoesía" y premio Cervantes 2011
-
Werner Herzog (1942): cineasta alemán de renombre internacional
-
Freddie Mercury (1946): el legendario vocalista de Queen, una de las voces más carismáticas del rock