Duelo por insumos
PAMI rechaza denuncias de sobreprecios en compra de lentes
Niegan irregularidades y aseguran que los precios reflejan paquetes completos, no unidades aisladas.
L.G.B.
El PAMI desmintió que existan sobreprecios en la compra de lentes intraoculares, luego de que la ATE y médicos prestadores denunciaron precios hasta cinco veces superiores al mercado. En un comunicado, el organismo aclaró que esas comparaciones distorsionan el modelo de adquisición actual.
Según el auditor Gastón Valverde, los valores difundidos por el sindicato reflejan precios unitarios no representativos de los contratos, que incluyen lentes, soluciones viscoelásticas, cadena de trazabilidad y provisión continua. Además, los modelos comparados fueron poco utilizados y podían generar confusión.
Desde ATE, el secretario general Rodolfo Aguiar denunció públicamente que antes los lentes costaban 35 mil pesos y que ahora llegaron a pagarse entre 150 mil y 230 mil pesos cada uno. Además, señaló presuntos retornos y prácticas de corrupción en el mecanismo centralizado de compras.
El sindicato provincial de Río Negro también aportó evidencia: alertó sobre una sobrecarga del 32 % en los costos y la contratación de profesionales afines a La Libertad Avanza para la campaña oftalmológica local. Estos casos, según criticaron, se incluyen en el escenario que expone la denuncia mayor.
---