Turbulencia aérea
Controladores lanzan paros escalonados hasta fin de mes: vuelos reseñados
Atepsa activó un plan de cinco días que interrumpe despegues en franjas específicas; vuelos de emergencia quedan exentos.
L.G.Braga
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) dio inicio a un plan de medidas de fuerza tras fracasar las negociaciones salariales con el Gobierno, luego de agotar la segunda conciliación obligatoria. El cronograma comenzará este viernes 22 y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto, alternando franjas horarias en las que se prohibirán despegues y trámites de planes de vuelo .
Las restricciones afectarán a todos los vuelos comerciales durante las siguientes horas: el viernes 22 y domingo 24, de 13 a 16 y de 19 a 22; martes 26, de 7 a 10 y de 14 a 17; jueves 28, de 13 a 16; y sábado 30, nuevamente de 13 a 16 y de 19 a 22 . Cabe destacar que quedan fuera del impacto las operaciones declaradas de emergencia, médicas, humanitarias, estatales y de búsqueda y rescate .
Desde Atepsa justificaron la protesta argumentando que el incremento propuesto por las autoridades —alrededor del 1 % mensual— no satisface su demanda de recomposición real. En consonancia, negaron nuevas ofertas sin condicionamientos, por lo que decidieron mantener el plan de lucha como “legítimo y legal” . En tanto, la ANAC y representantes del sector iniciaron una nueva mesa técnica para intentar destrabar el conflicto y minimizar el perjuicio en el transporte aéreo .
El esquema sindical ya genera demoras e incertidumbre entre pasajeros y aerolíneas. Desde organizaciones del sector recomiendan: contactar a las compañías aéreas para cotejar el estado de los vuelos, evitar presentarse en aeropuertos durante las horas críticas del paro, y buscar alternativas como reprogramaciones o rutas distintas para evitar cancelaciones o contratiempos.
