martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº-3245
InfoPasillo » DEPORTES » 21 ago

Violencia en Avellaneda

Suspenden Independiente-U. de Chile tras batalla campal en tribunas

Disturbios dejan al menos diez heridos y decenas de detenidos.


Por:
L.G.B.

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile fue cancelado definitivamente luego de una brutal batalla campal en la tribuna. Desde temprano, hinchas visitantes lanzaron objetos —como palos, mampostería y bombas de estruendo— hacia los simpatizantes del Rojo, provocando fuego, destrozos y pánico que derivaron en una respuesta desprolija de la seguridad, insuficiente para contener el caos .

El árbitro suspendió el cotejo a los pocos minutos del segundo tiempo al comprobar que no existían condiciones para garantizar la seguridad de los asistentes. La violencia escaló cuando miembros de la barra de Independiente ingresaron al sector visitante y atacaron a hinchas chilenos, algunos de los cuales cayeron desde las tribunas o fueron brutalmente golpeados. El saldo fue de al menos diez heridos, más de noventa detenidos, y varios simpatizantes trasladados a hospitales para recibir atención urgente, incluyendo dos que debieron ser operados tras sufrir lesiones graves .

La Confederación Sudamericana (CONMEBOL) justificó la cancelación del duelo por la “falta de garantías de seguridad” y derivó el caso a su tribunal disciplinario para determinar sanciones que podrían incluir la eliminación de ambos clubes del torneo. Mientras tanto, tanto dirigentes como autoridades enfatizaron la gravedad del episodio y repudiaron la magnitud de lo sucedido .

Recomendaciones prácticas para medios y aficionados:

Monitorear sanciones oficiales: controlá las comunicaciones de CONMEBOL respecto de posibles sanciones deportivas, económicas y administrativas para ambos clubes.

Seguimiento de los heridos: los medios podrían colaborar verificando el estado de salud de los lesionados trasladados a hospitales, especialmente los dos intervenidos neuroquirúrgicamente .

Reflexionar sobre seguridad: este episodio pone en evidencia fallas graves en la planificación y el control policial en eventos masivos. Es clave repensar protocolos de ubicación de hinchadas, prevención de objetos peligrosos y respuesta inmediata ante desbordes violentos.

Campañas de prevención: clubes, AFA y Conmebol podrían impulsar acciones de concientización sobre los riesgos de la violencia en el deporte, reforzando el fair play y castigando fuertemente a los responsables individuales.

---

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES