ARIEL GARCIA DUEÑO DE LABORATORIO HLB PHARMA – Audio-
Ariel García propietario de HLB Pharma dio una nota radial esta mañana en el programa haciendo Siempre Juntos por Cadena 3 conducido por Fernando Carrafilo con Agustín D'Addamio.
Uno de los temas es el fentanilo contaminado. Les diría que es el tema de agenda más importante que tiene la Argentina.
Garcia: - ¿Qué decir inicialmente de la situación de lo que hoy aqueja y sacude el mundo farmacéutico como el fentanilo? Bueno, primero hablarle a los familiares de las personas fallecidas. Yo sé que en este momento tienen un dolor muy grande, pero nosotros queremos que sepan que el dolor que tienen ellos lo compartimos y acá estamos poniendo la cara para que esto realmente se sepa qué pasó.
Somos gente de trabajo. Las cosas que se han dicho, se han dicho cosas absurdas, malintencionadas del día 1. Nada, estoy con ellos para lo que sea. Me gustaría hasta juntarme con ellos.
García, si tenemos que hacer una cronología, supongamos, yo soy el fiscal o el juez y necesitamos hacer una cronología o buscar el parámetro de lo que estamos hablando.
Conductor:- Hoy usted es el dueño del laboratorio, pero también está el ANMAT, que es el que autoriza o no la utilización del mismo. Están los distintos gobiernos. ¿Ya la política se metió demasiado en la situación, cree?
García: Yo creo que este tema lo politizaron desde el minuto uno, pegándome a mí con el peronismo, con el kirchnerismo. Yo no soy kirchnerista, no soy peronista, no soy nada. Soy un comerciante simplemente comprando cosas de chiquito y creo que ahora le están pegando al oficialismo, al ANMAD, al ministerio, le van a pegar a Milei, el estado al kirchnerismo.
Yo creo que esto, desde el minuto uno, lo dije que lo hizo una persona que es de los servicios de inteligencia, no sé de dónde, que ahora vive en Rosario casualmente, dice que es un asesor del intendente y lo denuncié a la semana de que pasó el hecho.
Conductor:- ¿Quién es?
Ariel García:- Andrés Quintero se llama, es un ex diputado peronista que el peronismo lo echó por inventar cosas. Luego trabajo conmigo, era mi CEO hasta noviembre, me quiso robar 30 ampollas de morfina a través de un empleado, por eso lo eché.
Me denunció en noviembre, relaté que me iba a hacer un atentado desde antes, que estaba obsesionado. Había empleados que declararon que me quería hacer un atentado, lo denuncié en San Nicolás, porque desde ahí, el laboratorio está ahí, ocho fiscales de San Nicolás se excusaron llamativamente. (cabe destacar que Andres Quinteros es de esa localidad también) Bueno, y a la semana, donde nadie ponía la cara, yo me presenté en el Juzgado de la Plata y dije, acá estoy, por favor investiguen a la relación de Quinteros, que es una persona que yo eché, con un médico infectólogo del italiano.
Ojo, el italiano yo sé que es víctima, como todos los hospitales de esta situación, quiero salir a defenderlos a todos los hospitales, porque si la ampolla está contaminada, es responsabilidad nuestra, o si alguien hizo algo malo, investigar qué pasó. Pero hay un médico del italiano que el día 15 se da cuenta, dice que el fentanilo, 15 de abril, tenía un problema, y el día 29-30 ya lo confirma, avisa al ANMAT el 2, después avisa el 5, y el 8 de mayo, cuando nos enteramos nosotros, que nos avisa una droguería, cliente nuestro de ahí, Nueva Era, que son gente espectacular, yo en persona me acerco con el nuevo dueño, al italiano, a las 2 de la tarde y a las 3 estaba hecho el autorecord. El ANMAT ese mismo día lo publica, y, no entiendo cómo un infectólogo, sabiendo que una ampolla podía tener algo, no nos avisó.
Conductor:- Si lo tenemos que explicar fácil, para los familiares de víctimas, ¿qué pasó con el fentanilo? ¿Qué fue lo que ocurrió?
García, El fentanilo, que ver qué pasó, tiene una Klebsiella multiresistente que no puede estar en un laboratorio, lo dicen los especialistas, nosotros no fabricamos antibióticos, esta se hace multiresistente en los ámbitos hospitalarios, en lugares donde se dan antibióticos, nosotros no hacemos eso, es imposible tenerla en un laboratorio. Máximo que se hicieron 6 lotes juntos, tendrían que estar todos los lotes contaminados. Ahora, no desconozco que puede estar dentro de la ampolla, y es lo que quiero que se investigue, cómo en algunas ampollas está, y cómo en otras no, cómo en 4 lotes no, y en 2 sí, es una incógnita que hay gente en el laboratorio que está con pastillas que no lo puede creer, gente que tiene 40 años en el rubro.
Conductor: Estaba leyendo un informe del INAME, que es el Instituto Nacional de Medicamentos, donde podría complicar la situación judicial de ustedes, porque lo vio ese informe, donde en principio se habla de alguna situación ya denunciada en el tiempo, hablan de irregularidades de la producción.
García:-- No, no, te cuento, este Quintero, dicho por empleados nuestros que están en la causa de San Nicolás desde noviembre, diciembre del año pasado, nosotros hacíamos más de 100.000, 150.000 sueros por día, Quinteros se llevaba los descartes y los mandaba al ANMAT , y el ANMAT venía y nos inspeccionaba, venía y le decían que éramos lo peor. Ya el ANMAT sabe por qué, porque el año pasado estuve con la gente del ATMAT, con las pruebas que traían que eran sin remito, sin factura, que eran todas fotos, y eso lo venimos sufriendo de toda la vida.
Yo no lo sabía porque el que manejaba el ANMAT era él, Quinteros, me enteré, como el tipo que es engañado y se entera último. Bueno, me enteré así. Después, la semana pasada me entero que presentó una habilitación trucha en el CEDRONAR, cuando nosotros teníamos una habilitación vigente, original.
Cosas que no tienen sentido más que para perjudicar nuestros laboratorios.
Conductor:- ¿Cómo te va? Bien, en referencia a esto que usted planteaba, hay al menos un poco más de 100 alertas que había emitido ANMAT sobre desvíos de calidad o fallas de producción en laboratorios Ramallo. ¿A qué se debieron tantas? Porque no hay solamente de suero, sino de distintos tipos, según la documentación oficial. Certificados, papeles, regulatorios, cosas que eran denunciadas por Quintero y el ANMAT
Garcia:- Todo es explicables, ninguna por calidad. Tapas de suero que se aplastan, cartelería, nada grave para la salud. Eso se puede explicar todo.
Ahora, No es sospechoso que un infectólogo descubra una bacteria que cree que es malísima y se vaya a dormir a la casa hasta el 8 de mayo, que aparezco yo y lo saco. No sé ustedes, díganme si no es sospechoso que un profesional no haga nada. Ahora, el 8, cuando nosotros se hicimos el recol, al otro día se empezó a hablar de muertes.
Por eso, nos autoinhibimos , porque dijimos, esto viene por otro lado. No hizo un solo análisis en el ANMAT y hablaron de muertes. Donde todavía, aún hoy, están los peritos viendo cada caso por caso, porque las personas que se le dan fentanilo tenían muchas, muchas infecciones, muchas cosas, no es que se le da a una persona sana.
Conductor: El intendente de Rosario Pablo Javkin a usted lo vinculó con el rey de la efedrina.
García:- Una locura lo que dijo Javkin, le dio mala información Quintero, lo hizo quedar mal al pobre hombre. Quintero, creo que es asesor de él o trabaja con un asesor de él.
Conductor:- Quintero es la persona que usted despidió en noviembre.
Garcia:- Sí, pero vive en Rosario y, cuando se lo investigue, se van a dar cuenta que es el mal en persona. Muchos de los males de Rosario son de este tipo. Javkin compró mal.
Javkin n es es abogado, como yo, en un minuto se puede saber cuánta efedrina se compra. En Apolo explotó una caldera, en realidad no explotó, se salió un caño y un vecino se quemó una pierna nada más. Yo a la hora de que pasó eso, a las dos horas de capital llegué ahí, lo interné en el británico, pueden ir a pedir la factura y todo, y después lo indemnicé.
Fue un hecho de alguno que falló, pero también ahí me pegaron, me mezclaron con el narcotráfico y todas esas cosas que ahora Javkin las vuelve a repetir sin tener idea de nada.
Conductor: - ¿Por qué usted dice que este tal Andrés Quintero es uno de los males de Rosario? ¿A quién lo atribuye? ¿En qué está implicado?
García:- Uy, si yo te cuento, pero es para hablar horas. No lo vas a creer, te lo cuento así medio rápido, pero yo creo que es un servicio de inteligencia y no puedo creer que lo tuve al lado mío y me costó tanto tiempo darme cuenta.
Primero te cuento lo que dicen los médicos, de todos los médicos. Dicen que los pacientes tienen múltiples enfermedades y que cursaban al mismo tiempo otras infecciones intrahospitalarias, que nada tiene que ver con las ampollas. Ahora, ¿por qué te digo que puede ser intencional? Porque él sabía que si me contaminaba un diclofenac no pasaba nada.
Ahora un fentanilo, vos se lo das a una persona que está en la UTI (Unidad Terapia Intensiva) a punto de morirse y…. tirás muerte. Y claro, tengo que reconocer que el tipo es un demonio, por eso quiero que se lo investigue. Y si querés te cuento las cosas que hizo en Rosario, hizo muchas.
Conductor:- ¿Por ejemplo?
Garcia:- Y bueno, por ejemplo, la operación de mediática de Apolo arrancó él, Quinteros. es el que denuncia a Pasaglia al intendente de San Nicolás de lo mismo, de chorro, de narcotraficante que vendía droga, que se robó campos.
Lo llevó a Fernando Whpei, que también es de Rosario. Lo llevaba, que tiene una nena con discapacidades diferentes, a caminar con los caballos. Whpei terminó también procesado.
Quinteros es un psicópata, un servicio que lo único que quiere es ver gente presa y gente relacionada a la justicia, a la política o periodistas.
Conductor:- ¿Usted cree que puede ir preso por la causa fentanilo?
Garcia:- ¿Yo? si se investiga cómo se tiene que investigar, creo que no. Ahora, como se dan las cosas mediáticamente, con múltiples intereses atrás, yo creo que puede pasar cualquier cosa.
Yo lo único que te puedo decir, el médico del italiano y todos los médicos que están actuando hasta ahora, le dice que no hay relación directa del fentanilo con la muerte de los pacientes. Los pacientes no eran gente sana, era gente que estaba muy complicada. Hay que darle tiempo a la justicia que investigue.
Ahora hay que investigar cómo entró una Klebsiella multiresistente a la ampolla.
García:- Ustedes tienen que fijarse, yo ando en un 208, Quintero tiene un helicóptero. Averigua la cantidad de viajes que tiene San Nicolás a Rosario.
Conductor:- Como llega usted a comprar tanta cantidad de empresas y tantos laboratorios en poco tiempo
Ariel Garcia: - Cómo surge ese negocio tan próspero? Yo te cuento. Yo desde los 18 años que tengo propiedades. Yo a los 18 años tenía 10 verdurerías, me compré tres departamentos en capital.
Lo único que hago es trabajar y generar. A mí me puede dar vuelta y no me vas a encontrar nada raro. Sí, un comerciante, pícaro, te pago menos, te pago más.
Apolo me lo regalaron prácticamente. Apolo estaba con una carpa durante tres años, yo lo abrí y fue un accidente de una caldera, pero me mataron en Apolo. Me mataron por un accidente que puede pasar pasar.
La semana pasada explotó un tubo de gas en Santa Fe y se murió gente y no pasó nada. A mí con una caldera que se quemó la pierna de un señor, que lo interné, que lo indemnicé, me allanaron por efedrina, lo mismo que ahora. Nunca había comprado un gramo, nunca había comprado un gramo.
Y este producto lo hice porque me lo pidieron en la pandemia, si no no lo hubiera hecho nunca, porque sé que lo usan para gente que está muy mal. No lo hubiera hecho nunca.
Conductor:- Usted antes dijo al principio, si pudiese me gustaría hablar con los familiares de las víctimas, estar con ellos. ¿Siente responsabilidad por las muertes?
Garcia: -Y cómo no? Yo soy la cabeza. Usted puede creer que hay 24 personas que están tomando pastillas, que no sé cómo les va a funcionar la cabeza. Están mal por lo que esta pasando.
¿Usted se cree que alguien va a trabajar para hacer una maldad de este tipo? Es imposible. Esto algo raro lo que pasó. Nosotros hicimos en 10 años más de 500 millones de ampollas.
Yo te digo que a partir de que lo eché a Quinteros en noviembre me vino, no a estas empresas, a todas las mías, Municipalidad, Medio Ambiente, Sedronar, vino la mesa del Fentanilo en febrero o marzo a revisar todo.
Yo pensé que me iba a hacer una maldad por el tema de narcotráfico, porque estaba obsesionado con eso por los casos que antes mencione. Pero te puedo decir mil cosas. Por ejemplo, a Alconada Mon lo llevó a presentar un libro a San Nicolás.
Pregúntenle a él. Y al mes salió diciendo que le chuparon la computadora, los teléfonos. Dije, chau, no tengo dudas que fue esta persona que estoy denunciando.
Ahora, no sé quién lo banca, de verdad, no sé quién lo banca, porque lo nombré a los 7 días que comenzó esto y no puedo creer que no lo investiguen aun.
Conductor:- Era el CEO del laboratorio de ustedes, ¿no?
Ariel Garcia:- Sí, era el CEO. Y ahora que está en Rosario, sale Javkin a decir que sabía desde febrero que las ampollas estaban contaminadas. Ahora Javkin me tiene que decir,Javkin, ¿por qué no me avisaste en febrero? ¿Me explico? ¿Cómo sabías que estaba contaminada? Y la sacamos nosotros el 8 de mayo.
Conductor: Lo quiero volver a llevar a la política, porque Ocaña, en las últimas horas, la legisladora dijo que usted tiene relación con el kirchnerismo. ¿Usted se aparta de esa acusación? ¿No la acepta?
Garcia:- Mirá, yo no tengo ninguna relación ni con el kirchnerismo, ni con el peronismo, ni con el oficialismo.
A Ocaña, pregúntale a Ocaña, que yo dije que la fui a ver un día al anexo de diputados, y ¿sabés quién me armó una reunión? Imagínate.
Conductor:- ¿Quién?
Garcia:- Quinteros. Me armó una reunión con Ocaña.
Me armó una reunión con Ocaña. Debo estar registrado en el anexo. Fui a verla porque con la vacuna rusa dijo barbaridades y fui y le dije, Ocaña, yo trabajo desde los 18 años.
Esta es mi historia. Pongo a mi mamá. Mi hermano trabaja conmigo.
El otro trabaja conmigo. Sobrino, tío. No podés decir esta barbaridad de Ocaña.
Un narcotraficante no pone a la familia. Un narcotraficante no da la cara, ¿me entendés? Me pidió disculpas y yo le levanté la denuncia. Y ahora se ve que arrancó de nuevo porque Quinteros se ve que le está dando información de nuevo cambiada, pero me armó una reunión, lo pueden chequear.
Conductor: - Yo tengo una consulta más. Por favor. García Furfano, respecto a la denuncia que pesa sobre su empresa HLV Pharma, la denuncia que realizó Arca, la ExaFit, por falturas falsas, por evasión de IVA y demás, una cuestión que está en la justicia penal. Ustedes evadían impuestos, evadían tributos.
Garcia: - Mirá, te cuento, a partir de esto, no me hicieron una denuncia, me hicieron 10. Mi hermano hace cinco años que no trabaja conmigo, es uno de los 24, se fue porque me decía que este era un traidor y yo no le daba bolilla y lo termino enfermando.
Lo están investigando a él, Arca, me denunciaron, qué sé yo. Por 3 millones de pesos yo facturaba fortuna. Es irrisorio, ¿me entendés? Me está persiguiendo la aduana, me está persiguiendo la Afip, me está persiguiendo todo el mundo, me hicieron 40 allanamientos, qué sé yo.
Hay facturas falsas que dicen de Colcar, que es la empresa de camiones. Es irrisorio, aparte que me hagan las denuncias que quieran, que me investiguen por donde quiera, pero no tiene razón de ser. Yo le diría al gobierno nacional por ese tema, que afloje un poco, porque lo lograron.
Lograron pegarle al Kirnerismo, lograron pegarle ahora a ellos, no sé quién se va a beneficiar. Pero por fuera de eso, a usted lo denuncia Arca.
Ahora quiero preguntar:- el médico, lo que le quiero preguntar, ¿qué piensan ustedes? El médico del italiano que militaba con Quinteros en el 2011, con Randazzo., del 7 al 15 descubre a la ampolla, el 30 ya tiene determinado y se va a la casa a dormir, un infectólogo.
Conductor: ¿se podría haber evitado todas estas muertes o la mayoría?
Garcia:- Mirá, las muertes no están, ya te lo vuelvo a repetir, las muertes las están evaluando.
El italiano tenía la Klebsiella multiresistente desde antes. En los hospitales tenés la Klebsiella., ningún médico te va a decir que una Klebsiella mata a una persona.
Es malo, pero la Klebsiella no mata a nadie. En términos rápidos y urbanos para que la gente entienda, ¿qué es Klebsiella multiresistente ? Es una bacteria intra hospitalaria que se hace fuerte con los antibióticos.
La tenemos todos en la panza, pero la que tenemos en la panza es común. Se hace fuerte cuando está en contacto con antibióticos. Eso lo dijo el juez muy claro, la Argentina tiene un problema de que usamos antibióticos, un montón, un montón de antibióticos y no hay solo Klebsiella multiresistente, hay un montón de bacterias en los hospitales.
A Javkin, cuando lea, no puedo hablar porque el abogado no me deja y es reservado, pero cuando lea las historias clínicas del hospital municipal, Javkin salgan a la luz me va a pedir disculpas porque la gente que falleció del hospital de Rosario no tiene una bacteria, tiene 2, 3, 4, 5, 6 o 7. Es totalmente irresponsable decir lo que dijo él. Yo jamás me voy a meter con una clínica ni con un médico, al contrario, pero Javkin tendría que leer un poquitito las historias clínicas para decir lo que dijo y es gravísimo que haya dicho que en febrero él sabía que estaban las ampollas contaminadas. Es gravísimo.
Conductor: - El gobierno recusó al juez de la causa. ¿Qué piensa? ¿Tiene lenta la causa? ¿Es una maniobra política de suspenso para estirar la cosa?
Garcia:- Yo creo que el gobierno al recusar al juez se equivoca porque lo que están buscando es que exentarlos en el banquillo a ellos. ¿Me entendés? El juez está haciendo un trabajo espectacular porque aparte dijo que tiene hermanos médicos y preguntó y sabe que Klebsiella hay en todos lados.
Ahora lo llamativo es cómo se dice esto en el minuto 1. ¿Cómo se dice en el minuto 1 que hay muertes? Yo el anmat y lo que hace el gobierno no lo sé. Lo que sí sé es que los médicos del italiano dicen que no tiene relación directa con las muertes, que tuvieron el mismo porcentaje de muertos que siempre y lo dicen todos los médicos. Quiero hablar que todos los médicos de todos los hospitales no tienen nada que ver con una ampolla contaminada.
¿Vos creés que alguien puede mandar algo malo y perder todo? Yo perdí acá, perdí mi vida porque yo estoy pendiente de la familia.
Conductor:-¿Va a cerrar el laboratorio? ¿Va a cerrar el laboratorio o va a esperar?
Garcia:- El laboratorio está cerrado desde el día 9 que nos autoinhibimos. Supimos que esto, que lo cerré yo porque hablaron de muerte.
Yo lo cerré,. El 9 me autoinhibí. Ya sabemos que no abrimos más.
¿Quién te va a comprar un medicamento? Pero no solo el laboratorio, me cerraron las empresas de mis hermanos, las empresas de mis amigos.