Derecho a morir con dignidad
Uruguay aprueba en Diputados la ley que autoriza la eutanasia
:Con 64 votos a favor, la cámara ba ja legaliza el derecho a la muerte asistida; ahora espera sanción en el Senado.
L.G.Braga
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó este miércoles, tras una intensa sesión de más de 14 horas, el proyecto denominado “Muerte digna”, que regulariza la eutanasia en casos específicos de enfermedades terminales o padecimientos irreversibles. La iniciativa logró 64 votos positivos frente a 29 negativos, constituyendo la base para convertirse en ley si recibe aprobación del Senado antes de fin de año.
La norma establece que sólo podrán acceder adultos mayores de edad y plenos mentalmente, que presenten patologías incurables o sufrimientos intolerables. El procedimiento exige el aval de al menos dos profesionales de la salud y obliga a presentar la voluntad por escrito, con testigos en una estructura garantista diseñada para evitar abusos.
Impulsado desde el Frente Amplio, el proyecto contó con apoyos clave de sectores del Partido Colorado y una parte de la oposición, lo que refleja una convergencia parlamentaria inusual en un tema ético tan sensible. Según Luis Enrique Gallo, diputado junto al frenteamplista Federico Preve, aprobar esta ley reafirma la tradición vanguardista del país, que ya avanzó con regulaciones sobre cannabis, aborto y matrimonio igualitario.
Si el Senado sanciona la normativa como se espera —dado que el oficialismo tiene mayoría allí—, Uruguay se transformará en el tercer país latinoamericano, tras Colombia y Ecuador, en contar con un marco legal que autoriza la eutanasia. El respaldo social es amplio: una encuesta Factum de 2022 reflejó que el 77 % de los uruguayos apoya esta práctica bajo condiciones específicas.