lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº-3223
InfoPasillo » EL PAÍS » 7 ago

Un enigma revelado

Caso Cerati: identifican restos de joven desaparecido hace 41 años

El EAAF confirmó que los huesos encontrados al lado del chalet que vivió Gustavo Cerati pertenecen a Diego, un adolescente futbolista desparecido en 1984.


Por:
L.G.B.

Un testigo en el exterior vinculó al principal sospechoso: un excompañero del colegio del joven, actual propietario del terreno donde fue hallado.

Un caso que permanecía en silencio desde 1984 encontró pistas durante una demolición en Coghlan. Los restos hallados junto al chalet que Gustavo Cerati ocupó entre 2001 y 2003 fueron confirmados por el Equipo Argentino de Antropología Forense como pertenecientes a Diego Fernández Lima, un joven de 16 años que jugaba al fútbol en Excursionistas y asistía a la Escuela Técnica N.º 36 .

El hallazgo sucedió el 20 de mayo, durante el derrumbamiento de una medianera en la Avenida Congreso al 3700. Un operario alertó tras ver fragmentos óseos entre escombros, lo que llevó a incautar más de 150 restos, junto a objetos identificatorios: un reloj Casio con calculadora, una moneda japonesa, una suela y un corbatín escolar azul . Las pericias revelaron una única puñalada mortal en la cuarta costilla derecha y marcas de intento fallido de descuartizamiento .

Un giro decisivo en la causa se produjo con la aparición de un testigo que vive en Europa y reconoció a Diego y al sospechoso como excompañeros del ENET N.º 36. Se trata de Cristian Graf, de 56 años, quien además es dueño de la casa donde fue enterrado el joven . Ese aporte podría motivar una citación formal por “homicidio”, aunque la prescripción del delito podría impedir una sanción penal efectiva .

La familia restableció por fin la identidad de Diego, gracias al cotejo genético entre los huesos y su madre de 87 años . El caso volvió a resonar con alivio y dolor: “Mi papá murió buscándolo”, expresó su hermano Javier, describiendo un vacío que sigue latente incluso después de décadas .

Claves del caso

Año de la desaparición: 1984.

Edad al fallecimiento: 16 años.

Fecha de hallazgo: 20 de mayo de 2025.

Identificación científica: a través de ADN del EAAF.

Hipótesis sobre autor: excompañero de escuela, actual propietario del predio.

Posibilidad judicial: probable prescripción, aunque con sospechoso identificado.

Este caso transforma un hallazgo casual en un capítulo real de justicia post mortem. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES