viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº-3220
InfoPasillo » EL PAÍS » 4 ago

Cambios inflacionarios al FMI

Argentina actualizará el cálculo de la inflación antes de fin de año

El Indec publicará un IPC renovado basado en una Encuesta de Hogares de 2017‑18, anunció el FMI.


Por:
L.G.B.

El Gobierno nacional confirmó al Fondo Monetario Internacional que incorporará a finales de 2025 una metodología actualizada para medir la inflación. El objetivo es reemplazar la encuesta de 2004 utilizada hasta ahora por una versión más representativa del consumo actual, realizada en 2017‑2018, según indicó el informe técnico tras la aprobación del primer tramo del acuerdo económico.  

Según el INDEC, el desarrollo de esta nueva fórmula concluyó en marzo de este año. Se completaron los procedimientos técnicos, encuestas piloto y ajustes necesarios. Ahora espera la autorización institucional y lanzará una campaña de sensibilización antes de su publicación oficial.  

El informe revela que el nuevo IPC incluirá cerca de 500.000 productos, un salto respecto a los 320.000 precios que se relevan actualmente. Se espera que también se incorporen servicios digitales como streaming, plataformas online y suscripciones, modificando la ponderación de rubros como vivienda, transporte y comunicaciones en el índice.  

Los expertos señalan que esta renovación permitirá reflejar con mayor precisión los cambios estructurales en los hábitos de consumo argentinos, reduciendo distorsiones generadas por un canasta desactualizada. Se considera que, pese a esas actualizaciones, los resultados no tendrían variaciones abruptas en el indicador global de precios.  

Aunque ya se fijó objetivos para el último trimestre de este año, la fecha exacta de implementación será discutida en la próxima revisión programada por el FMI. Ese debate está previsto para principios de 2026, cuando se analizará la viabilidad del lanzamiento del IPC revisado.  

Este cambio será clave en un contexto donde el Fondo ya flexibilizó metas de acumulación de reservas y confirmó un segundo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina, tras concluir la primera revisión de su programa económico.  

???? Puntos principales

Base del índice    Encuesta ENGHo 2017‑18 (reemplaza la versión 2004)
Productos incluidos    500.000 ítems vs 320.000 actuales
Incorporaciones destacadas    Servicios digitales y nuevas categorías de consumo
Objetivo    Mejorar representatividad y ajuste por cambios de patrones
Cronograma    Publicación prevista en el último trimestre de 2025

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES