Emergencia minera en Chile
Ninguno sobrevivió: hallan los seis cuerpos tras derrumbe en mina El Teniente
El sismo que provocó el colapso dejó seis muertos; operaciones interrumpidas y justicia abre investigación penal.
L.G.B
Un derrumbe en la mina subterránea El Teniente, operada por la estatal Codelco en la región de O’Higgins, dejó seis trabajadores fallecidos tras un sismo de magnitud entre 4,2 y 4,3 la tarde del jueves El primer cuerpo fue recuperado ese mismo día y otros cuatro hallados entre sábado y domingo. El sexto fue identificado como Moisés Pávez, el último minero desaparecido .
El accidente ocurrió en el sector denominado Andesita, a aproximadamente 900–1 200 metros de profundidad. Operarios quedaron atrapados luego de un temblor que desató el colapso de galerías. Se informó también de al menos nueve lesionados, todos fuera de peligro.
Las autoridades desplegaron un operativo con más de 100 rescatistas, incluidos expertos del histórico rescate de los 33 mineros de 2010. Se removieron más de 3.270 toneladas de escombros para intentar llegar hasta los atrapados .
El presidente Gabriel Boric encabezó las gestiones desde Rancagua y expresó “solidaridad con las familias” mientras la Fiscalía de O'Higgins inició una investigación penal por cuasidelito de homicidio y analizará si el sismo fue inducido por la actividad minera .
Codelco suspendió operaciones en la mina, que produce más de 356 mil toneladas de cobre al año, y convocó a especialistas internacionales para revisar los protocolos de seguridad .
???? Datos clave
Elemento Detalle
Fecha del hecho Jueves 1 de agosto, ~17:34 h
Epicentro Sector Andesita, El Teniente
Profundidad ~900–1 200 metros
Víctimas fatales 6 identificadas
Heridos 9, sin riesgo vital
Rescatistas movilizados +100 especialistas
Investigación judicial Fiscalía de O'Higgins abierta por posible negligencia
Este desastre se convierte en la tragedia más grave en décadas para El Teniente, donde en 2010 se rescató a 33 obreros atrapados durante 69 días. Las voces familiares ya denunciaron ruidos y grietas previas que no fueron atendidas por la operadora estatal .