Diplomacia europea
Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina en la ONU
El presidente galo lo formalizará en septiembre para impulsar una solución de dos Estados.
L.G.B.
El presidente francés, Emmanuel Macron, adelantó que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, en septiembre . En un mensaje difundido por la red X, enfatizó que esta decisión refleja “un compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo”.
Según Macron, es urgente parar la guerra en Gaza y proteger a la población civil. Además, envió una carta a Mahmoud Abbas, reiterando la importancia de un alto el fuego, la liberación de rehenes, la asistencia humanitaria y la desmilitarización de Hamas, como elementos clave para consolidar un Estado palestino viable .
Francia será así la primera gran potencia occidental en reconocer a Palestina, sumándose a más de 140 países que ya lo han hecho. Macron subrayó que su gesto busca fortalecer una iniciativa colectiva entre países europeos para respaldar la solución de dos Estados .
Sin embargo, la medida generó fuertes críticas en Israel y Estados Unidos. El primer ministro Benjamin Netanyahu la calificó de “legitimación del terrorismo”, mientras Washington advirtió que una decisión unilateral podría dificultar las negociaciones de paz y tensar aún más la región .
???? Impacto y siguientes pasos
La proclamación de Macron será un impulso diplomático relevante dentro del grupo de naciones occidentales, donde Estados Unidos y Reino Unido aún se resisten a reconocer a Palestina.
Se espera que este movimiento motive a países como Reino Unido, Bélgica y Países Bajos a seguir el mismo camino .
El reconocimiento formal buscará revitalizar la base política para el cese del conflicto en la región, aunque también podría generar una nueva presión sobre los esfuerzos de mediación internacional.
Aunque Francia será el primer gran país europeo en avanzarlo, la efectividad dependerá de la movilización global y el avance en negociaciones reales hacia una solución de dos Estados.