Temor y alivio en el aire
Se levantó el paro de pilotos: los vuelos de las vacaciones de invierno seguirán con normalidad
La Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria y frenó la huelga prevista para este sábado.
L.G.B.
El Gobierno activó esta semana una conciliación obligatoria de 15 días, en respuesta al paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), programado para el sábado 19 de julio en rechazo del Decreto 378/2025, que modifica los descansos y tiempos de vuelo de las tripulaciones . La medida desvincula temporalmente la huelga y asegura que no se cancelarán los vuelos durante las vacaciones de invierno.
El decreto en cuestión establece cambios como: aumentar las horas de vuelo, disminuir los periodos de descanso y eliminar cláusulas orientadas a evitar la fatiga operativa, lo que generó rechazo en APLA por entender que implica “un serio riesgo para la seguridad aérea”
Aerolíneas Argentinas había advertido que la huelga afectaría más de 300 vuelos y unos 40.000 pasajeros, y acusó al sindicato de utilizar a los pasajeros como herramienta de presión. También destacó que en 2025 operará sin necesitar fondos estatales y volverá a generar ganancias operativas, tal como ocurrió en el 2024 .
Aunque el paro quedó suspendido, el conflicto está lejos de resolverse: la dirigencia de APLA advirtió que reanudarán medidas si el decreto no es modificado y ya evalúan una huelga de 48 horas para finales de mes.
¿Qué sigue ahora?
Durante los próximos 15 días, el sindicato deberá cumplir con la conciliación y suspender cualquier actividad de fuerza. Si no hay avances, podría reactivarse un paro después del receso vacacional, en medio de un contexto de reclamos también por parte de controladores y técnicos aeronáuticos.