jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº-3198
InfoPasillo » AGENDA CULTURAL » 13 jul

Mario Mactas falleció este sábado a los 80 años


Por:
"Caballo" Garcia

El periodista y escritor Mario Mactas falleció este sábado a los 80 años en la ciudad de Buenos Aires afectado por una neumonía.

Mactas, porteño de nacimiento, se encontraba internado en la clínica Favaloro afectado por una neumonía y falleció esta tarde.

Nació en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, entre Congreso y Balvanera. Pero Carlos Casares era parte de su legado familiar. Era tan fuerte esa relación que, por error, solían atribuirle su cuna en esa localidad del centro bonaerense.

"Yo nací en Buenos Aires pero mis bisabuelos habían llegado a esta ciudad del centro-norte de la provincia de Buenos Aires. En tanto que mis abuelos y mis padres nacieron allí. Mis bisabuelos se dedicaron a trabajar la tierra. Se hicieron chacareros. Una chacra que fue vendida y luego mi abuelo compró nuevamente y se propuso reconstruir.

Autor, entre otros libros que fueron éxitos editoriales como Monólogos rabiososEl enano argentinoEl gato y el zorroEl amante de la psicoanalista y Las perversiones de Francisco Umbral, el periodista se destacaba en la señal de noticias TN con su sección "El Toque Mactas", con agudas observaciones sobre la realidad argentina.

Comenzó en el periodismo en radio Continental, donde forjó su pasión y amistades que lo acompañaron gran parte de su vida. También integró los equipos fundadores de revistas como Gente Satiricón, donde descolló con su columna "Contra toda forma de opresión".

Mactas tuvo que exiliarse durante la última dictadura militar, tras haber sufrido en carne propia el asedio de los parapoliciales: lo secuestraron durante diez días. Eso sucedió en marzo del 77, cuando Mactas trabajaba para El Ratón de Occidente y una novedosa revista femenina, Emanuelle. Un grupo de tareas se llevó a Oskar Blotta -director de Satiricón- y Mactas, quienes fueron interrogados y golpeados.

“Me liberaron a la semana o algo más. Parece que alguien había pedido por mí y por otros periodistas que sufrieron lo mismo. Fue en una plaza. Allí nos quitaron las vendas de los ojos, quedamos sin saber qué hacer. Pero enseguida entendí que tenía 24 horas para irme”, recordó.

Mactas se marchó a Bogotá y luego a Francia, antes de radicarse durante una década en España donde fue columnista de distintos medios: Interviú, Penthouse, Paris Match y Destino. También trabajó en agencias publicitarias y vivió principalmente en Sitges, Cataluña.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES