11 de julio, Día del Baterista Argentino
"Caballo" Garcia
Hoy, 11 de julio, se celebra el Día del Baterista Argentino en homenaje a Oscar Moro, uno de los bateristas más influyentes del rock nacional.
¿Por qué se eligió esta fecha?
El 11 de julio de 2006 falleció Oscar Moro, y desde entonces se conmemora esta fecha como un reconocimiento a su legado. Moro fue integrante de bandas emblemáticas como:
-
Los Gatos
-
Color Humano
-
La Máquina de Hacer Pájaros (junto a Charly García)
-
Serú Girán
-
Riff, entre otros.
Su estilo, talento y participación en la historia del rock argentino lo convirtieron en un referente absoluto para generaciones de bateristas.
¿Sabías?
Oscar Moro tocó en más de 100 discos a lo largo de su carrera. Fue pionero en darle protagonismo a la batería dentro del rock argentino, no solo como base rítmica, sino como parte expresiva del sonido de las bandas.
Oscar Moro (1948–2006)
Baterista argentino legendario, pilar del rock nacional
Oscar Moro nació el 24 de enero de 1948 en Rosario, Santa Fe. Fue uno de los músicos más importantes del rock argentino, reconocido por su talento, versatilidad y su participación en varias de las bandas más influyentes del país.
Últimos años y legado
Durante los 90 y principios de los 2000 siguió tocando y colaborando con diversos artistas. Falleció el 11 de julio de 2006 a los 58 años.
Oscar Moro es recordado como un músico apasionado, innovador y respetado por colegas y fanáticos. En su honor, el 11 de julio se celebra en Argentina el Día del Baterista, fecha elegida por su fallecimiento.