viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº-3192
InfoPasillo » AGENDA CULTURAL » 10 jul

Ley 1420 de Educación Común (Argentina)

Sancionada el 10 de julio de 1884


Por:
"Caballo" Garcia

Esta ley marcó un hito en la formación del sistema educativo nacional. Fue impulsada durante la presidencia de Julio Argentino Roca y promovida especialmente por su ministro de educación, Domingo Faustino Sarmiento, aunque se concretó con Domingo Sarmiento ya fuera del poder.

Puntos clave:

  • Educación obligatoria: Todos los niños debían asistir a la escuela primaria.

  • Gratuita: El Estado se hacía responsable de garantizar el acceso sin costo.

  • Laica: Se excluyó la enseñanza religiosa del horario escolar obligatorio (esto generó fuertes tensiones con la Iglesia Católica).

  • Universal: Apuntaba a toda la población, incluyendo a hijos de inmigrantes, en un país que estaba creciendo demográficamente gracias a la inmigración europea.

  • ¿Por qué fue tan importante?

  • Construcción de ciudadanía: Formó parte del proyecto del Estado argentino para construir una identidad nacional.

  • Alfabetización masiva: Ayudó a reducir drásticamente el analfabetismo en las décadas siguientes.

  • Integración de inmigrantes: La escuela pública fue una herramienta clave para integrar a millones de niños hijos de inmigrantes europeos.

  •  

Conflictos

  • La ley generó conflictos con sectores conservadores y la Iglesia, que querían mantener la enseñanza religiosa en las escuelas.

  • Fue una batalla cultural y política en el marco del proceso de consolidación del Estado-nación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES