domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº-3194
InfoPasillo » EL PAÍS » 8 jul

Manuel Garro: “Juan Garmendia es solo un eslogan y gacetilla de campaña”


En una entrevista radial por PONELE RADIO 87.9 La Plata, en el programa Uno Por Semana, conducido por Diego “Ruso” Barbará, Walter “Caballo” García y Gabriel Braga, uno de los representantes de “Somos Platenses”, espacio que conjuga a una parte del PRO fundacional en esta ciudad, Manuel Garro expresó:

“El PRO entró en una acefalía luego de haber perdido el municipio en la última elección. Por ese motivo me fui juntando y charlando con algunos integrantes de la línea fundadora del PRO La Plata, y justamente manifestaban que la conducción actual del partido en La Plata no representaba los valores que a nosotros nos tocó dirigir o representar en su momento”.

Continuó Garro:

“Nosotros estábamos sueltos, y esta agrupación vecinal, Somos Platenses, ya estaba funcionando. Lo que hicimos fue encontrar un lugar y unirnos a los vecinos que ya venían trabajando”.

Conductor Diego Barbará:
—¿Hoy quién está a cargo del PRO en La Plata?

Garro:

“Toda la vida desde el PRO estuvo mi hermano. Hoy en día está Garmendia. Es una persona que, desde el PRO fundacional, no la reconocemos porque ingresa al espacio desde una coalición de gobierno. Nunca fue un militante activo. A mí me gustaría saber cómo va a quedar representado el PRO después del cierre de listas. Ahí vamos a saber realmente si el PRO está representado en su totalidad o no, o si solamente es una oportunidad para cerrar sus candidaturas y nada más.

Yo veo lo que hace Garmendia y son todos eslóganes y gacetillas de campaña, que se vienen repitiendo desde hace años y quedan en palabras.
Para mí, la gestión del PRO en La Plata fue una de las más revolucionarias que hubo en los últimos treinta años en la ciudad: se hicieron un montón de obras, se modernizó la ciudad, se la puso en valor, se trabajó mucho con el espacio público, se cambió toda la luminaria por LED.

Nosotros vamos por eso y por más, para mejorar y seguir transformando. Lo primero que se hizo desde la gestión anterior fue darle una importancia fundamental a la seguridad del vecino. Para eso se instalaron en todas las plazas de la ciudad garitas, rondines… pero cuando llegan los mismos de siempre, todo queda trunco, olvidándose del vecino, que es quien realmente tiene que ser beneficiado con todas estas acciones.
Se trabajó mucho desde el punto de vista de la seguridad con la gestión, en este caso encabezada por mi hermano Julio. Hubo controles de todo tipo todo el tiempo: de fiestas clandestinas, controles vehiculares, de alcoholemia, controles nocturnos. Se secuestraron infinidad de motos con escapes libres que hacían ruido.
La idea nuestra no es volver a lo de antes, sino mejorar todo lo que se hizo en la ciudad desde el 2015 en adelante hasta el año pasado”.

Conductor Diego Barbará:
—¿Vos tenés el respaldo de don Julio? ¿Cómo es esto? ¿Cenan en familia, van a ver a Boca juntos?

Manuel Garro:

“Yo con mi hermano de esto no he hablado, sí hablo de otros temas”.

 

Diego Barbará:
—¿Cómo es una mesa familiar ahora?

M. Garro:

“Hoy en día una mesa familiar es muy diversa. Se puede hablar desde Boca hasta de pesca. De política hablamos poco, pero nos toleramos. Yo no voy en contra de mi hermano ni mucho menos. Sí tengo disidencias, como puede tener cualquier persona, cualquier pariente o amigo”.

Continuó Garro:

“Soy un vecino más que vino a sumarse a esta agrupación vecinal. Vine para sumar. Estamos juntándonos con la gente, escuchándonos. Vienen al local muchas personas a interiorizarse, a sumarse. Tenemos un local en 49 entre 9 y 10 que prontamente inauguraremos, y están todos invitados”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES