Bombardeo récord tras diálogo diplomático
Récord mortal: Rusia lanza masivo ataque con drones y misiles sobre Kiev tras llamada Trump–Putin
Defensa ucraniana activa y reacción internacional
En la madrugada del 4 de julio, Rusia lanzó el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra, utilizando 539 drones tipo Shahed y 11 misiles, apuntando a Kiev. La ofensiva se produjo pocas horas después de un contacto telefónico entre Donald Trump y Vladimir Putin, en el cual, según Trump, no hubo avances hacia una paz real. El ataque dejó al menos un fallecido, más de 23 heridos y daños en decenas de edificios residenciales, escuelas, servicios ferroviarios y hospitales.
Las defensas antiaéreas de Ucrania lograron neutralizar aproximadamente 478 de los artefactos, aunque no alcanzaron a evitar numerosos impactos en la capital. El presidente Zelenskiy calificó el ataque como “masivo y cínico” e instó a incrementar sanciones y enviar más equipamiento militar, en un escenario donde Estados Unidos ha congelado temporalmente algunas entregas, incluyendo misiles Patriot.
El ataque, descrito por Kiev como una estrategia para desgastar las defensas y humillar al gobierno, tuvo amplias repercusiones geopolíticas. Trump expresó su frustración tras la conversación con Putin, acusándolo de no querer poner fin a la guerra—mientras Europa se apresura a cubrir el vacío dejado por la pausa estadounidense en armamentos. Alemania, por ejemplo, está buscando adquirir sistemas Patriot para robustecer la protección de Ucrania.