domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº-3201
InfoPasillo » EL PAÍS » 3 jul

Consumo disparado, sistema al límite

Crisis energética: ola polar provoca cortes de gas y luz con consumo récord

Insuficiencias estructurales y planes a futuro


Por:
G.B.

La pasada ola polar provocó un incremento histórico del consumo residencial: las tomas superaron los 100 millones de metros cúbicos diarios, y la demanda eléctrica alcanzó picos de 27.700 MW, presionando al sistema más allá de su capacidad  . Como consecuencia, quedó al descubierto la deficiencia del sistema eléctrico y de gas, afectados por décadas de falta de inversión y tarifas congeladas  .

 Restricciones para priorizar hogares y servicios esenciales
Para garantizar el abastecimiento domiciliario, la Secretaría de Energía junto al Enargas y distribuidoras, activaron cortes preventivos a industrias y a la red de GNC, incluso con contratos “firmes”. Además, se suspendió la exportación de gas a Chile y fraccionaron suministros a estaciones, hogares e industrias en múltiples provincias  . La baja presión en redes afectó asimismo a barrios de La Plata y Mar del Plata, y obligó a suspender la venta de GNC por 24 horas en diversas localidades.
El sistema afrontó además complicaciones técnicas: yacimientos de Vaca Muerta y el gasoducto Perito Moreno operan por debajo de su capacidad habitual, mientras que la red eléctrica (SADI) sufrió cortes preventivos que dejaron a más de 100.000 usuarios sin luz en AMBA  . Frente a esto, el Gobierno prepara licitaciones por unos USD 25.000 M en obras para robustecer infraestructura energética de cara al próximo verano.

Sistema tensionado por consumo residencial jamás visto y escasa inversión.

Medidas urgentes: priorización del hogar y servicios críticos, reducción del GNC e impacto en la producción.

En el horizonte: grandes obras previstas para evitar que esta crisis se repita.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES