jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº-3184
InfoPasillo » MEDIOS DEL PAÍS » 2 jul

Jóvenes que no resuelven una regla de tres

Educación argentina: la falla que el "riesgo país" no mide.

Escuela descuidada, burocracia y bajada de estándares


Por:
G.B.

Un estudio de Techint a 10.800 postulantes en Neuquén evidenció que casi el 70 % no resolvió una simple regla de tres, lo que refleja la crisis de formación en alumnos de entre 19 y 25 años, que crecieron bajo políticas kirchneristas de asistencia sin exigir contenidos mínimos  .

Los chicos recibieron notebooks y viajes con promesas de inclusión, pero fueron excluidos de los conceptos básicos necesarios para la vida laboral, exponiendo una generación atrapada entre esperanza y precariedad  .

El sistema educativo está en “modo contención”: docentes mal pagos, falta de autoridad, escuelas plagadas de trámites y sindicatos intervencionistas han desplazado la enseñanza de contenidos sólidos hacia un enfoque asistencial  .

Las universidades, al evitar exámenes de ingreso para ocultar este déficit, bajan aún más las exigencias, permitiendo que egresen profesionales sin herramientas críticas, prolongando el declive en toda la estructura educativa  .

 La falla educativa, la deuda oculta del país
El columnista advierte que el fracaso escolar no solo erosiona la educación, sino también el capital humano del país ―una pieza clave para la inversión, el crecimiento y la mejora institucional, todas necesarias para reducir el verdadero “riesgo país”  .

Dejar de exigir calidad implica aceptar el retroceso social e institucional en posición de vulnerabilidad. El silencio sobre este tema confirma que la deuda educativa es una crisis ocultada bajo los indicadores financieros.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES