domingo 20 de julio de 2025 - Edición Nº-3201
InfoPasillo » EL PAÍS » 1 jul

Repercusiones financieras y desafíos legale

Jueza de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51 % de YPF por demanda millonaria

Golpe duro a la estrategia de Milei


Por:
L.G.B.

Un tribunal federal de Estados Unidos ordenó al Estado argentino ceder su participación mayoritaria del 51 % en YPF en un plazo de 14 días. Las acciones deberán depositarse en una cuenta de custodia administrada por el Bank of New York Mellon y entregarse a los acreedores que ganaron un juicio por USD 16 100 millones .

El fallo fue dictado por la jueza Loretta Preska en Nueva York, basándose en un juicio previo de 2023 que obligaba a Argentina a compensar a inversionistas minoritarios, tras la expropiación de la petrolera durante el gobierno de 2012.

El presidente Javier Milei calificó el fallo como "un golpe", aseguró que apelará y culpó a su antecesor Axel Kicillof por los problemas generados. Según su gobierno, Argentina está económicamente debilitada y rechaza la cesión de YPF, ya que ese bien es clave para su proyecto de recuperación, en especial por la explotación de Vaca Muerta .

La eliminación del control estatal sobre YPF obligaría a debatir en el Congreso, dada una ley que impide modificar esa tenencia sin aval parlamentario, lo que complica el cumplimiento del mandato judicial.

En Wall Street las acciones de YPF cayeron más del 5 %, y los títulos de Burford Capital (financiador del litigio) subieron más del 20 % tras el fallo . Argentina también ha llevado el caso a la justicia de Londres, intentando frenar la ejecución del juicio por medio del derecho soberano .

Además, el país invoca la inmunidad soberana bajo la legislación U.S. Foreign Sovereign Immunity Act (FSIA), un argumento que no convenció a la jueza. Se espera un extenso proceso de apelación en tribunales estadounidenses mientras se define el futuro del control sobre YPF.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES