jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº-3184
InfoPasillo » EL PAÍS » 28 jun

La Plata ya tiene su Programa de Embajadores Turísticos


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una ordenanza que reconoce a quienes promueven la ciudad como destino turístico, cultural y productivo.

 

El Concejo Deliberante de La Plata sancionó este miércoles por unanimidad la ordenanza que crea el Programa de Embajadores Turísticos, una política pública orientada a fortalecer el desarrollo turístico desde el arraigo, el trabajo y la identidad local.

 

La iniciativa, impulsada por el bloque de Unión por la Patria, propone reconocer y articular con aquellas personas, instituciones y referentes que ya representan a La Plata en distintos ámbitos del país y el mundo: desde el deporte, la ciencia y la cultura, hasta el sindicalismo, las universidades y las expresiones artísticas.

 

“Este proyecto no es solo normativo: es una declaración de amor propio y de planificación con identidad. Porque esta ciudad tiene con qué crecer”, expresó en el recinto la concejala Ona Parrilli, autora de la ordenanza.

 

Durante su intervención, Parrilli subrayó que el turismo debe dejar de pensarse como un lujo, para ser entendido como lo que realmente es: “una industria limpia, un motor de empleo y una estrategia de desarrollo local sostenible”.

 

En ese sentido, remarcó: “Cada visitante deja ingresos, activa comercios, usa transporte, duerme en hoteles, consume cultura. Pero también se lleva una imagen, un mensaje, una historia. Y esa historia la contamos mejor si la cuentan nuestras y nuestros embajadores”.

 

El programa fue pensado no solo para promover el turismo, sino también para fortalecer el circuito económico local, potenciar el capital humano y articular esfuerzos entre el Estado, la comunidad y el sector privado.

 

Parrilli enmarcó la medida en la actual gestión local, señalando: “Hoy La Plata está en marcha. Nuestro intendente Julio Alak está llevando adelante transformaciones reales, visibles y sostenidas: la recuperación de plazas, la puesta en valor de espacios públicos, la mejora de corredores urbanos. Y eso también forma parte de una política de turismo, porque no hay espacio embellecido sin comunidad que lo habite, lo cuide y lo cuente”. “Ahí es donde entran los embajadores: vecinos y vecinas con trayectoria, vocación y arraigo que ya están mostrando lo mejor de nuestra ciudad”, agregó la edil.

 

Según datos oficiales, La Plata ocupa actualmente el quinto lugar a nivel nacional como sede de turismo de reuniones, con más de 170 congresos y eventos académicos por año. Además, en el primer trimestre de 2025, las pernoctaciones aumentaron un 18,8 %, consolidando a la ciudad como un destino de cercanía, cultural y profesional.

 

Con esta ordenanza, el Municipio podrá otorgar una distinción formal a quienes contribuyan a difundir los valores, atractivos y actividades de la ciudad, visibilizando el trabajo cotidiano de cientos de personas que ya la hacen crecer con orgullo.

 

La medida toma como referencia experiencias exitosas aplicadas en otras provincias, pero con un sello platense: “Una ciudad que se reconoce, que se organiza y que apuesta a sí misma se vuelve imparable. Y eso es lo que vinimos a proponer”, cerró Parrilli.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES