Ventaja para el trigo y la cebada hasta marz
Suba para la soja, el maíz y el girasol desde 1 julio
Retenciones: el Gobierno redefine impuestos a granos y privilegia trigo y cebada
G.Braga
Un decreto oficial publicado hoy establece que desde el martes 1° de julio se restablecerán las alícuotas de exportación anteriores para varios cereales. La soja verá un aumento de retenciones del 26 % al 33 %, mientras que maíz y sorgo pasarán del 9,5 % al 12 %, y el girasol del 5,5 % al 7 %.
En contrapartida, el gobierno confirmó la extensión de la rebaja para la cebada y el trigo, que permanecerán con retenciones del 9,5 % hasta el 31 de marzo de 2026. La medida responde a la necesidad de acompañar sus campañas agrícolas, actualmente en desarrollo .
Implicancias y clima del agro
La norma, firmada por el presidente Milei, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía, también amplía el plazo para liquidar divisas desde 15 a 30 días hábiles, exigiendo la liquidación del 90 % para conservar la ventaja . En las jornadas previas se produjo un pico de declaraciones juradas aprovechando las tasas reducidas.
Sectores agrarios mixtos reaccionaron: CRA y Coninagro rechazaron la elevación de retenciones, mientras que exportadores, como CIARA‑CEC, lo evaluaron positivamente, estimando que es una medida alineada con el desarrollo del sector.